![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, MOR., 13 de marzo de 2014.- El ex Procurador General de Justicia de Morelos, José Luis Uriostegui Salgado, aseguró que la estrategia policial centralizada, también conocida como Mando Único, no es la solución para derrotar al crimen común, mucho menos al organizado.
“La tranquilidad pública se altera por delitos de alto impacto y delitos cometidos en vía pública, provocándose la sensación de inseguridad”, indicó.
El también ex Consejero Jurídico del Gobierno de Morelos y ex Secretario de Seguridad Pública en la capital del estado, Urióstegui criticó también la reciente propuesta del gobernador Graco Ramírez de someter al control a los motociclistas, como método para culminar con la delincuencia.
En su cuenta de twitter @jluriosteguis, el también ex aspirante a la alcaldía de Cuernavaca y aliado electoral del gobernador, Graco Ramírez en 2012, aseguró que lo que debe combatirse es el esquema o estructura logística con el que cuentan las bandas para actuar: “Lo que asola a los morelenses es la delincuencia organizada que tiene vehículos, armas, casas de seguridad, esa es la que debe combatirse”.
En sus apuntes digitales, Urióstegui abundó sobre el tema: “No será controlando las actividades de la gente de bien como se frenará la inseguridad; se requiere inhibir las conductas delictivas”.
Indicó que por las condiciones de Morelos y cantidad poblacional, se requiere de más de dos mil policías para cubrir todo el estado, instalar verdaderamente cámaras para inhibir el delito y que la
Secretaría de Seguridad Pública estatal y de Cuernavaca, “tenga verdadera capacidad de reacción”.
Y hace varias recomendaciones: “No será controlando las actividades de la gente de bien como se frenará la inseguridad; se requiere inhibir las conductas delictivas”.
Y agrega: “Cada módulo debe tener radio, teléfono, patrulla, mapas e información criminógena para prevenir o atender llamadas de auxilio inmediatamente”.
“La policía deberá distribuirse en módulos estratégicamente determinados para que su radio de vigilancia sea recorrido en tiempos mínimos”.
“La realidad de inseguridad en Morelos contradice la percepción de seguridad del gobierno. El mando único no es la solución”.