
Propone Gordillo que SS Morelos opere banco de medicamentos
CUERNAVACA, Mor. 13 de marzo de 2014.- Con la presencia del secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén se inauguró el sexto Foro Nacional IMEF de Infraestructura 2014, en donde el tema principal fue la Reforma Energética y las nuevas oportunidades de inversión.
Con la intención de consolidar a México como una potencia económica emergente , se invertirán cuatro billones de pesos, para el Programa de Inversiones en Infraestructura de Transportes y Comunicaciones 2013-2018 del Gobierno Federal.
En su intervención, el secretario de Gobierno mostró su interés y entusiasmo por el arranque de la obra en la autopista Siglo XXI, pues aseguró que a pesar de que la propuesta se realizó desde los sexenios pasados, ahora es una realidad.
“Este proyecto beneficiará a millones de personas, pues conectará al Puerto de Veracruz y Acapulco en menos de ocho horas, y el objetivo es evitar el paso por el Distrito Federal. Además de que se conectará a Puebla con Tequesquitengo en 62 kilometros”.
El Foro Nacional IMEF de Infraestructura buscará analizar las oportunidades en petroquímica, rubro donde se espera una mayor liberación y apertura a nuevas formas de negocio, anteriormente reservadas para Pemex.
Se estima que la Reforma Energética represente un impulso significativo a la actividad económica nacional, por lo que podrá tener un impacto económico de 1.5 a 2 puntos porcentuales del PIB.