![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
AYALA, Mor., 11 de marzo de 2014.- Como parte de las actividades para conmemorar el inicio de la Revolución del Sur un 11 de marzo de 1911 cuando el general Pablo Torres Burgos y sus huestes, entre ellos Emiliano Zapata, cabalgaron por el centro de la Villa de Ayala con el grito “Arriba los pueblos, abajo las haciendas”, el ayuntamiento del histórico municipio de Ayala, abanderó a todos los planteles educativos ubicados en el municipio
En el auditorio del balneario El Axocoche se concentraron, con sus trajes de gala, las escoltas de las 96 instituciones educativas, dos de los Servicios Regionales del IEBEM, la de la Secretaría de Seguridad Pública y del Ayuntamiento Municipal, quienes recibieron con los honores correspondientes las banderas nacionales que les entregó la autoridad municipal.
Filogonio Pérez Vega, director de Cultura del Ayuntamiento, a nombre del presidente municipal José Manuel Tablas Pimentel, fue el orador oficial quien refirió sobre el sacrificio y la lucha que iniciaron un puñado de hombres y mujeres con sed y hambre de justicia.
“Por eso estamos aquí, dijo, para conmemorar el 103 aniversario de la revolución Agraria, motivo por el cual las autoridades municipales y los Servicios Regionales del IEBEM hemos decidido en esta fecha hacer entrega del Lábaro Patrio a cada una de los planteles de preescolar, primaria, secundaria y medio superior”.
Fue en el año de 1911 cuando los profesores Pablo Torres Burgos y Otilio Edmundo Montaño Sánchez, acompañados del agricultor y arriero Emiliano Zapata Salazar, con un grupo de campesinos se concentraron en el zócalo de la entonces Villa de Ayala para manifestar su inconformidad por la explotación que se daba a los campesinos por parte de los hacendados y del gobierno. Con el grito “Arriba los pueblos, abajo las haciendas”, partieron a la toma de las plazas de Tlaquiltenango y Jojutla.