![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 06 de marzo de 2014.- La Comisión Estatal del Agua (CEA) y los municipios del estado analizan los convenios de colaboración que firmarán este año para concretar proyectos y acciones en materia de acceso al agua potable, drenaje y saneamiento.
Durante una reunión con autoridades municipales de Cuernavaca, Jiutepec, Yautepec, Emiliano Zapata y Puente de Ixtla, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA, precisó que para este 2014, Morelos podría invertir hasta 580 millones en el tema del agua, de los cuales el 77 por ciento serían recursos federales y estatales, y el resto municipales.
Por lo que es necesario la firma de los convenios, que de acuerdo con el Secretario, garantizaría la aportación municipal y se evitarían cancelaciones de obras por falta de presupuesto.
Precisó que todas y cada una de las obras que se programaron están enfocadas a atender a las comunidades más necesitadas, es decir, serán obras de gran impacto social ya que se atenderán peticiones añejas de abasto y saneamiento.
Se espera que cada uno de los presidentes municipales aporte el 25 por ciento del presupuesto programado, “esa es la meta para lograr invertir los 580 millones de pesos que hay disponibles, pero todo dependerá de la suficiencia presupuestal”, dijo.
Para Cuernavaca, por ejemplo, se tiene programado ejercer un presupuesto de 47 millones de pesos, de los cuales la comuna deberá aportar 9.5 millones; para Jiutepec la suma es de 105 millones de pesos y la inversión que tendría que hacer el municipio sería de 24 millones, en el caso de Emiliano Zapata se tiene prevista una inversión de 14 millones de pesos, de los cuales cuatro deberán ser aportación municipal y para Yautepec la inversión sería de 20 millones de pesos y su aportación tendría que ser también de cuatro millones.