![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 03 de marzo de 2014.- El gobernador, Graco Ramírez, anunció la incorporación de los municipios de Jiutepec, Temixco, Yautepec, Cuautla, Ayala y Puente de Ixtla, a la Cruzada Nacional contra el Hambre, de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), que atenderá a 30 mil morelenses más.
La incorporación de los seis municipios a la Cruzada Nacional contra el Hambre, se derivó de los resultados favorables en el municipio de Cuernavaca, como resultado del trabajo conjunto entre la SEDESOL y la Secretaría Estatal de Desarrollo Social (SEDESO), infirmó el Gobernador.
En el encuentro semanal con los medios de comunicación, el Gobernador dio a conocer que en la reunión número 46 de la Comisión Nacional de Gobernadores (CONAGO), celebrada en la ciudad de Puebla, la Comisión de Desarrollo Social acordó mejorar los indicadores del país en materia de rezago educativo.
Acompañado del delegado de Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Sedesol, Graco Ramírez, asumió el compromiso de modificar los indicadores en materia de educación, salud, servicios básicos de vivienda y de otros rubros que coadyuven a mejorar la calidad de vida en las zonas con mayor rezago en la entidad.
Para dar la vuelta a los indicadores de pobreza en la entidad, los tres niveles de Gobierno deben tener una plena coordinación en una estrategia focalizada, acotó.
En tal sentido, agregó que con apoyo de los jóvenes usuarios del programa Beca salario, la Nueva Visión asumió el compromiso erradicar el analfabetismo en Morelos, enseñando a leer y escribir a un promedio de 80 mil personas; y la meta al 2015 es que el promedio de educación en Morelos sea de primaria.
Agregó que en materia de salud, la meta es que toda persona ajena a los servicios brindados por el IMSS y el ISSSTE, reciba atención médica a través del Seguro Popular, servicio al que este año se incorporaron 300 mil morelenses más.
La construcción del nuevo Hospital regional en el municipio de Axochiapan, y el nuevo Hospital Civil en el municipio de Jiutepec, son parte de la estrategia para garantizar atención médica a las familias morelenses.
Graco Ramírez precisó que la evaluación de la política social se debe realizar en base al nivel de indicadores, por lo que en días próximos va a encabezar una reunión de trabajo, junto con el delegado de la Sedesol, presidentes municipales y demás delegados federales en Morelos, para definir acciones estratégicas de combate a la pobreza.
“Hagamos un compromiso de coordinación para poder lograr que cambiemos indicadores en Morelos y dar la vuelta de que los indicadores de pobreza en Morelos se modificará midiéndolos y evaluándolos y cumpliendo todos objetivos coordinadamente”, puntualizó el titular del Poder Ejecutivo en Morelos.
Entre los temas a revisar en la reunión programada para días próximos están los servicios básicos de vivienda, rezago educativo, prevención del delito, cobertura en salud y recuperación de espacios públicos, entre otros.
Graco Ramírez precisó que los gobiernos federal, estatal y municipal deben actuar en políticas sociales de manera conjunta y “no cada quien por su lado”.
En su intervención, Jorge Meade Ocaranza delegado de la Sedesol, comentó que con la incorporación de los seis nuevos municipios a la Cruzada Nacional contra el Hambre se atenderá a más de 30 mil personas, lo cual forma parte de la estrategia para la reconstrucción del tejido social.
En la conferencia de hoy, también estuvo presente la secretaria de Desarrollo Social en Morelos, Adriana Díaz Contreras.