![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, Mex., 28 de febrero de 2014.- El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta) trabaja por una industria del cine fuerte e incluyente, que respete la libertad de expresión de cada uno de sus creadores. Por ello, con el fin de lograr mayor claridad y transparencia en los mecanismos de aliento al cine, se están perfeccionando los sistemas de evaluación.
Tan sólo en el 2013 el cine mexicano participó en 367 eventos internacionales y obtuvo 118 premios a películas apoyadas por el Imcine En el 2014 se impulsará el acceso del ciudadano al cine nacional y se favorecerá la presencia del cine mexicano en el ámbito internacional generando alianzas industriales y comerciales con otros países e impulsando coproducciones.
Para este 2014 se contará con 200 millones de pesos adicionales a los 500 que se tuvieron en 2013 en el renglón de estímulos fiscales al cine. De los cuales, 50 millones se dedicarán al apoyo a la distribución del cine mexicano dentro del país y 70 millones más para la conclusión de dos obras fundamentales para la infraestructura y los servicios al cine: la Cineteca Nacional y los Estudios Churubusco.
Y 10 millones más para un nuevo proyecto, una Escuela de Guión Cinematográfico en Morelia, como extensión del Centro de Capacitación Cinematográfica (CCC).
En total, en el 2014 se destinará a todas las instituciones del sector cinematográfico y a los mecanismos de apoyo a la producción, más de mil 400 millones de pesos. Ese apoyo al cine significa otorgar mejores condiciones a las nuevas generaciones de cineastas y mayor presencia de las producciones entre el público.