![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 26 de febrero de 2014.- Este medio día, el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Jesús Alejandro Vera Jiménez, colocó la primera piedra de la obra que da continuidad a la construcción del nuevo edificio de la Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería (FCQeI), ubicado en el Campus Norte frente al campo experimental de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y a espaldas del Centro Investigaciones en Ingeniería y Ciencias Aplicadas (CIICAp).
Vera Jiménez dijo que esta obra es un compromiso más que se está cumpliendo, producto de la gestión conjunta de toda la UAEM, destacó que gracias a los indicadores de calidad académica y la cobertura de matrícula con los que cuenta la máxima casa de estudios de Morelos, fue posible argumentar ante autoridades federales y estatales, la necesidad de otorgar mayores recursos económicos para la construcción de mayor infraestructura.
“Lo único que tenemos que hacer es trabajar en beneficio de ustedes para que tengan la mejor formación, para que sean los mejores profesionales en las ingenierías y puedan ocupar mejores lugares de trabajo. Qué bueno que lo estamos logrando juntos, esto es un reconocimiento a toda la comunidad universitaria y desde luego al Consejo Universitario por haber aprobado todos los programas de inclusión educativa a personas con discapacidad, porque este edificio contará con todas las condiciones necesarias para este propósito”, dijo Alejandro Vera.
Asimismo, el rector de la UAEM, dijo que el reto para este año es construir 28 edificios en los campus y sedes con los que cuenta la UAEM, para garantizar la cobertura de matrícula a otros 10 mil estudiantes más para el segundo periodo del ciclo escolar 2014-2015.
Con una inversión de 100 millones de pesos, este edificio contará con 30 aulas, un auditorio con capacidad para 298 usuarios y cinco con discapacidad, un centro de cómputo para 108 usuarios, centro de apoyo docente, sala de medios, área de gavetas, 23 cubículos para tutorías y área para investigadores de posgrado, todo esto en una extensión de más de 11 mil metros cuadrados.
Rosa María Melgoza Alemán, directora de la FCQeI, expresó que en 6 meses concluirá la construcción del nuevo edifico para dar condiciones dignas a los estudiantes frente al incremento de matrícula que ha presentado esta unidad académica en los últimos años, en los cinco programas y dos posgrados que ofrece.
En este acto estuvieron presentes las autoridades universitarias José Antonio Gómez Espinoza, secretario General, Lorena Noyola Piña, secretaria de Extensión, Rolando Ramírez Rodríguez, presidente del Colegio de Profesores y Gerardo Gama Hernández, secretario ejecutivo del Colegio de Directores.