![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 26 de febrero de 2014.-Urgente y necesaria la vigilancia en las parcelas de caña de la zona de abasto del ingenio Emiliano Zapata para terminar con el problema que nos puede afectar a todos, más allá de los problemas políticos que también genera esto, consideró el tesorero de la presidencia del comisariado ejidal, Francisco Curiel Ruíz.
Lamentó que se aprovechen del problema y culpen al líder cañero, Pedro Ocampo Álvarez, cuando la quema de caña fuera del programa perjudica a todo el gremio, inclusive a él que es productor del ramo. Han sido cañas accidentadas y se les ha pedido a los productores y ejidatarios que tengan cuidado, pues “hay personas y lo hemos constatado que pretenden desestabilizar a las dos organizaciones cañeras. Ya tiende a asuntos políticos, ya se les aclaró muchas veces”, alertó.
No se trata de defender a nadie, añadió, pero recordó que han sostenido reuniones con los líderes cañeros en los comisariados ejidales y se les ha explicado cuál es la situación.
En cuanto a las acciones emprendidas para terminar con esto, refirió que se ha recomendado, en Jicarero, donde les toca, que se haga una cepa o línea de rose a la maleza seca para evitar la quema accidental.
Recordó que es opción equivocada el quemar la hojarasca y malesa, porque “brinca y puede ocasionar la quema de caña por accidente, por lo que les piden que rosen los carriles, los limpien de la maleza, pero sin quemar.
Además hacen recorridos de chequeo en el comisariado ejidal, “como en el campo El Huajal, pedimos que rose para evitar accidentes”, son acciones preventivas y de vigilancia, concluyó.