![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JIUTEPEC,Mor 25 de febrero del 2014.- Como parte de los trabajos previos al Parlamento de las Mujeres Morelenses 2014 a realizarse este ocho de marzo en el Congreso del Estado de Morelos, esta mañana se realizaron por segundo año consecutivo en la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec mesas de trabajo dirigidas a la promoción de la salud, derechos sexuales y reproductivos de las mujeres, así como destacadas ponencias.
La Presidenta Municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández explicó que el gobierno de la Ciudad Con Sentido Social constantemente está trabajando para convertir a Jiutepec en un lugar donde exista la armonía entre todas las familias, donde hombres y mujeres tengan las mismas oportunidades, compartan roles de trabajo, obligaciones dentro de la familia y ejerzan sus derechos por igual en la familia y la sociedad.
“Con el trabajo de las mujeres lograremos transformar el mundo, estoy segura, pero además me alegra ver que en estas mesas de trabajo también contamos con la presencia de hombres, porque precisamente de eso se trata, de convertir a los hombres en nuestros mejores aliados, necesitamos que los hombres nos escuchen y nos entiendan. Este espacio es creado para eso, para escuchar todas las voces y así generar las mejores propuestas para que las y los diputados dirijan más recursos a los programas que permitirán un mejor y mayor desarrollo de las mujeres” puntualizó Salazar Hernández.
Frente a esto, la presidenta municipal invitó a todas las mujeres que acudieron a estas mesas de trabajo a correr la voz, a realizar reuniones en sus comunidades, escuelas y trabajos para difundir esta información, para que cada vez más, las mujeres puedan empoderarse y poder tener una sororidad (La palabra sororidad se deriva de la hermandad entre mujeres, el percibirse como iguales), “hay muchas mujeres que por tiempo o por falta de convicción no pudieron estar hoy con nosotras, pero tenemos que informarles, tenemos que hacerles saber que tienen derechos, que tienen posibilidades de empoderarse para beneficio de nuestras familias, el mundo necesita que participemos hombres y mujeres de manera equitativa” apuntó.
Detalló que los temas discutidos en las mesas de trabajo fueron las adiciones, cáncer cérvicouterino y de mama, salud mental, enfermedades crónico-degenerativas, VIH SIDA y enfermedades de transmisión sexual (ITS), significado de la reproducción en hombres y mujeres, riesgos del embarazo, atención materno infantil y embarazo adolescente.
Por su parte María Teresa Domínguez Rivera Diputada Local Presidenta de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado agradeció a la Presidenta Municipal de Jiutepec Silvia Salazar Hernández por acoger nuevamente estas mesas de trabajo del Parlamento de las Mujeres y especificó que en Jiutepec fue elegido el tema de la salud, debido a que es trascendental contar con ella para lograr empoderarse, además que se necesita dar una mayor facilidad y acceso a información y atención médica a todas las ciudadanas.
“Quiero agradecerle a la Presidenta Silvia Salazar la cual está muy preocupada por estos temas, es una gran compañera y a ustedes vecinas de Jiutepec quiero también agradecerles el tiempo y dedicación a este parlamento, es vital para nosotros y nosotras compartir, discutir y proponer soluciones a los problemas que puedan tener en sus comunidades o sus familias, necesitamos mujeres empoderadas, pero una mujer sin salud difícilmente podrá concretar sus proyectos comunitarios, educativos y de familia, es por eso la importancia de este foro en Jiutepec” enfatizó Domínguez Rivera.
Durante este acto se contó con la ponencia de Eréndira Serrano Oswald Académica, Profesora y Terapeuta Clínica, la Coordinadora General de DDESER Andrea Acevedo García que ofrecieron ponencias, además se tuvo la presencia de la Diputada Local Secretaria de la Comisión de Equidad y Género del Congreso del Estado Griselda Gutiérrez Rodríguez, el Diputado Local Arturo Flores Solorio, la Regidora Amparo Loredo Bustamante, la Presidenta del Sistema DIF Jiutepec Yolanda Salazar Hernández y la Jefa del Departamento de Derechos Humanos de Jiutepec Alicia Arines.