![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
CUERNAVACA, Mor., 23 de febrero de 2014.- En los primeros 15 meses de gobierno de Graco Ramírez Garrido ha realizado solamente dos giras internacionales, la primera en octubre de 2013, a la ciudad de Chicago, en Estados Unidos a un encuentro con migrantes y empresarios, además de reunirse con el gobernador de aquella ciudad en la Universidad de Chicago; mientras que el segundo viaje internacional lo realizó hace apenas unos días a Nueva Delhi, India, donde participó en un foro ambiental.
La primera salida internacional no provocó gran escándalo entre los morelenses, a pesar de que no se dio a conocer cuál fue el propósito de la visita ni las personas que acompañaron al Gobernador en su comitiva oficial.
En ese viaje que duró del 9 al 13 de octubre, los gastos para la Secretaría Ejecutiva de la Gubernatura ascendieron a 359 mil 579.83 pesos que se utilizaron En avión y hospedaje de Graco Ramírez, Mariana Alva Cal y Mayor y Alejandro Álvarez Ramírez: 90 mil pesos, renta de camioneta, traducción simultánea y servicios profesionales de un traductor e intérprete: 245 mil pesos; traslado y servicios de viaje: 13 mil pesos; consumos: 11 mil 579.83 pesos.
En su último viaje, hecho a la India como invitado especial del Premio Nobel de la Paz 2007, Rajendra K. Pachauri, el mandatario morelense se llevó a su esposa, Elena Cepeda de León y a sus dos hijos José Domingo Ramírez Cepeda y Ernesto Ramírez Durón, a quienes, según denuncias de activistas locales los hizo pasar como expertos ambientales, para poder integrarlos en la comitiva oficial dada a conocer a la Secretaría de Relaciones Exteriores.
A pesar que el evento estuvo programado para cuatro días, el Ramírez Garrido tardó cerca de 10 días en volver a la entidad.
El Gobernador de Morelos solamente ha hecho dos viajes internacionales oficiales en lo que va de su mandato, aunque al interior de la República Mexicana, tiene constantes salidas oficiales de la cuales no revelan los objetivos, costos y comitiva de los eventos.