![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor., 22 de febrero de 2014.- Durante el tercer día de actividades que tuvo el estado de Morelos, como invitado de honor en la XXXV Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería (FILPM), destacó la proyección de la animación La leyenda del Tepozteco, realizada por el artista visual Dr. Alderete.
“Me tuve que acercar a la leyenda del Tepozteco, es parte de una cultura que conocía muy poco, pues a pesar de que llevo ya varios años viviendo en México, la desconocía; en cuanto a la estética quise darle un estilo que podríamos llamar retro, basada en los primeros videojuegos”, comentó el artista.
Jorge Alderete comentó que cuando se trata de introducirse en terrenos desconocidos, le gusta tomar riesgos, sobre todo en temáticas que están arraigadas a la cultura del lugar, pues le genera un reto visual y estético.
Esta animación con el estilo que caracteriza al artista, cuenta la historia del rey Tepozteco, desde su niñez hasta los años en que se convirtió en el guardián del hoy conocido como Pueblo Mágico.
“Lamentablemente, las nuevas generaciones se pierden de su cultura, se pierden de su historia y no sólo eso, sino que no la trasmiten,” admitió Alderete. Asimismo, comentó que con este tipo de iniciativas se revitaliza y resignifica la cultura a través de los medios visuales.
La animación está basada en el libro Tepoztlán, vida y color de J. Gallos S., quien recopiló y documentó las leyendas del poblado. El Consejo Nacional para la Cultura y las Artes alberga el cortometraje en el Centro de Cultura Digital (http://www.centroculturadigital.mx), en el cual estará disponible de manera gratuita.
Este proyecto es parte de una colección del Fondo Editorial del Estado de Morelos que pretende realizar materiales que registren y den continuidad a las tradiciones, mitos y costumbres de los poblados morelenses; se contempla que a partir de la animación, se produzca un videojuego y un libro digital a finales de año.