![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
AYALA, Mor, 19 de febrero de 2014.- La crisis del sistema político-económico ha generado las condiciones para el incremento de delitos en el país, aseveró el escritor Javier Sicilia, en su encuentro con jóvenes estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), campus oriente, quien agregó que la crisis generada por la descomposición de las instituciones continuará hasta en tanto la población cambie sus conceptos y se interese más por una mejor calidad de vida.
Reunido con directivos del campus y estudiantes de diversas carreras, en una insuficiente aula de usos múltiples, lo que motivó la preparación de otro salón con una transmisión de video y audio, Javier Sicilia ofreció cifras que hablan de una cruda realizad con el 98.5 por ciento de impunidad, más de 400 mil desplazados en el país como consecuencia de esta guerra del gobierno contra el narco, el incremento de delitos como la trata de personas, la extorsión y el secuestro, han aumentado.
Explicó que se debe observar la problemática que vive el país como parte de un proceso social que han vivido otras comunidades, con crisis en sus sistemas e instituciones como ahora pasa en México, donde el estado se concibe como garante de nuestro bienestar, pero por el contrario se ha convertido en un organismo contraproductivo.
“La crisis de un estado moderno, es el destino de todo estado, con instituciones que nacen para beneficio de la comunidad, pero mutan y se convierten en todo lo contrario. Por eso nos encontramos en un parte aguas civilizatorio, donde las instituciones se desmoronan”.
Con el argumento de combatir a la delincuencia el estado mantiene un monopolio de la violencia, años después el estado mantiene el monopolio de la violencia y no garantiza la seguridad de la población”.