![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/82577c81-4f9b-4f10-b2c4-0ef32c6334f9-107x70.jpeg)
Familia del Caudillo del Sur y pueblo de Ayala galardonan a Rabindranath
TEMIXCO, Mor, 18 de febrero del 2014.- ISO 18091 es una norma para Gobiernos Locales, la cual proporciona herramientas sencillas pero poderosas que permiten mejorar el desempeño de los gobiernos locales, sobre todo conecta al ciudadano con las autoridades, esto es fundamental para lograr una efectiva gobernanza democrática.
El año pasado obtuvimos el tercer lugar en la Agenda desde lo Local, debido a una información que no se entregó a tiempo; este año vamos por el primer lugar por ello,
sometimos a cada una de las áreas a una evaluación internacional, aplicada por la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), indicó el
Presidente Municipal, Dr. Miguel Ángel Colín Nava.
Existen parámetros para evaluar el funcionamiento de cada una de las áreas; el nivel de prácticas mínimas aceptables cuando está en verde, cuando está en color amarillo quiere decir que está pasando algo y hay que corregirlo y en rojo totalmente hay que corregirlo; lo que buscamos es ser un gobierno eficaz, transparente con participación ciudadana, comentó el alcalde.
Por su parte Omar de Lassé, Director General del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del Estado de Morelos (IDEFOMM), puntualizó que con los Municipios integrados al programa Agenda desde lo Local se abre una nueva oportunidad para revisar cuáles han sido los mecanismos exitosos de gestión pública, evaluando en cada uno de ellos 38 indicadores en las vertientes de Desarrollo Institucional para un Buen Gobierno; Desarrollo Económico Sostenible; Desarrollo Social; y Desarrollo Ambiental.
Vicente Aparicio, asesor de la Fundación Internacional para el Desarrollo de Gobiernos Confiables (FIDEGOC), fue el encargado de aplicar la evaluación a cada uno de los funcionarios que encabezan las áreas del Ayuntamiento de Temixco; “El objetivo es primero tener la percepción, después compararla con las estadísticas y la realidad y a partir de ahí decir que hacer para el municipio. Es muy importante esta norma para que Temixco sea tomado en cuenta por el gobierno local, nacional y se escuche a nivel internacional”.
Señaló que esta norma no es certificable por organismos certificadores, porque se presta a corrupción, “Esta norma es solo reconocida por los ciudadanos organizados, por los observatorios, que ellos digan ´Este gobierno es confiable´ y es muy difícil que a la ciudadanía se le engañe si participa, resaltó.
Temixco tiene muy buenas condiciones, Primero su seguridad ha cambiado radicalmente de la que había en años anteriores, tiene atractivos turísticos muy importantes como la Ex Hacienda de Temixco, la Zona Arqueológica de Xochicalco, el Cuentepec Extremo, entre otros y además está muy cerca de la Ciudad de México; La repercusión es favorable para Temixco, ya que puede venir mucho mayor turismo, obtener mayores recursos y compararse con otros municipios del mundo, lo cual se le daría visibilidad.