![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 16 de febrero de 2014.- Como parte de una imitación a la campaña “Menos sal, más salud” que se lanzó en el Distrito Federal desde abril de 2013, restaurantes en Morelos han adoptado esta medida preventiva para combatir enfermedades asociadas al alto consumo de sal.
En un recorrido que realizó Quadratín Morelos, para conocer la opinión de la ciudadanía al respecto de esta reforma, la gente coincidió en que será una medida de prevención obsoleta, pues de 10 personas encuestadas, ocho de ellas manifestaron que no servirá de nada, pues aseguraron que el consumo de sal será el mismo.
“Me atrevo a decir que no servirá de nada que retiren saleros de los establecimientos de comida, pues la gente no está preparada ni consciente de ello. El consumo de sal continuará en la misma proporción”, expresó Lilia Román, vecina de Jiutepec.
Cabe señalar que la campaña “Menos sal, más salud” consta de retirar en su totalidad los saleros de las mesas en los restaurantes, sin embargo, los clientes que deseen agregar más sal a sus platillos podrán solicitarlo.
“Me parece una medida de prevención buena. Nosotros estamos acostumbrados a ver lo peor de cada cosa, pero no nos damos cuenta del daño que puede generar el consumo de sal en altas cantidades. Pero por el momento no creo que sirva ese mecanismo, se debe trabajar muchísimo para hacer entender a la gente de este gran problema. La verdad no estamos listos para adoptar campañas de otros lugares”, comentó Tobías Hernández, comerciante de profesión.
Esta iniciativa presentada por el diputado panista Javier Bolaños Aguilar será revisada este miércoles en el Congreso local, pues asegura que urge legislar la reforma a la Ley de Salud Pública, para bajar el índice de hipertensión a nivel nacional.