![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 16 de febrero de 2014.- Cada año en Morelos se diagnostican 50 casos de diferentes tipos de cáncer en los niños, los cuales a través de una detección temprana pudieron ser la diferencia entre la vida y la muerte.
Este 15 de febrero se conmemoró el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, se estima que en el mundo existen 12 millones de personas diagnosticadas con cáncer, de los cuales, el 3 por ciento son de niños.
En México, más de 5 mil niños y adolescentes sufren de algún tipo de cáncer, mientras que en Morelos se diagnostican al año alrededor de 50 casos, los tipos más comunes de este padecimiento son: tumores en el sistema nervioso central, de hueso y del sistema linfático, además de las leucemias.
Amanda de los Ángeles Gil Castañón, responsable estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, señaló, que una de las características primordiales que define al cáncer, es la rápida generación de células anormales que crecen más allá de sus límites, asimismo, invaden zonas vecinas del organismo o esparcir a otros órganos, lo que da lugar a las metástasis (propagaciones de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició).
Por lo anterior, Gil Castrejón, exhortó a la población a reconocer cuáles son los síntomas para reconocer el cáncer en los infantes como los son: dolor en brazos y piernas, bolitas en alguna parte de su cuerpo, sangrado o ematomas sin antecedentes de golpes, palidez, cambios de comportamiento o pérdida de equilibrio, dolor de cabeza intenso, fiebre, pérdida de peso y sudoración abundante por las noches.
En caso de que los niños sufran algunas anomalías de estas, es necesario acudir a un médico inmediatamente ya que el cáncer, si es detectado a tiempo, puede ser tratado gratuitamente, con resultados favorables.