![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
TEMIXCO, Mor., 14 de febrero de 2014.- El 14 de febrero es reconocido como el día del amor y la amistad. Vivido por muchos para festejar ambos o uno de estos sentimientos. Detrás del día del amor y la amistad hay mucho más que comprar flores y chocolates, que vestirnos de rojo o ir a comer o cenar en pareja o con amigos. Si preguntamos a alguien quien era San Valentín, muy pocos recordarán algo de lo que hizo o por qué se asocia con este personaje.
Cuenta la leyenda que San Valentín había sido cura en el templo durante el reinado de Claudio III cuando el Emperador decidió que todos los hombres jóvenes debían ser soldados, y les prohibió contraer matrimonio porque según él, la soltería los hacía más bélicos y combativos en las batallas, y sin familia eran mejores soldados, ya que tenían menos ataduras; sin embargo, a pesar de esta prohibición, san Valentín llevaba a cabo en secreto la celebración del matrimonio para los soldados, hasta que fue descubierto por Claudio, quien lo encarceló por desafío.
Según la historia, San Valentín dejó una carta de despedida a la hija del carcelero de quien se enamoró durante su encarcelamiento, y esta carta fue la primera carta de amor de San Valentín. Dejó al final de la misma su firma “De su Valentín”, firma que se convirtió en popular para las parejas que se envían tarjetas con frases de amor.
Por otra parte, estudiosos de las aves indican que en los países nórdicos, algunos de estos animales comienzan a emparejarse y aparearse durante esta fecha, de ahí que este período se vea como un homenaje al amor y a la creación.
Cupido es símbolo del día de San Valentín, se le conoce como un niño con alas y armado con arco y flechas que son disparadas a dioses y humanos, provocando que se enamoren profundamente. En ocasiones lleva también los ojos vendados, para mostrar que el amor es ciego.