![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 14 de febrero de 2014.- Aún en análisis en la entidad se encuentra la Ley Político-Electoral, ya que el Instituto Estatal Electoral todavía no define cuál será el rumbo que tomarán ya que deben esperar las leyes secundarias que tienen como fecha límite el 30 de abril. Ahora la responsabilidad queda en el Congreso local, esto después de que el Congreso de la Unión expida la siguientes disposiciones: La ley general que regule los partidos políticos nacionales y locales, la ley general que regule los procedimientos electorales y la ley general en materia de delitos electorales.
“Todavía estamos trabajando en cuáles serán los panoramas que viviremos y el impacto que se tendrá en las elecciones de 2015, porque se retirará la autonomía a un órgano encargado de hacer elecciones y se corren muchos riesgos. “Con la autonomía que teníamos se podía disponer plenamente de la actuación de los órganos administrativos, sin embargo, ahora ya no será una decisión local, existirá alguna dependencia jerárquica a algún otro organismo, pues se tiene que consultar ese tipo de cuestiones que complicará mucho un proceso electoral”, dijo Jesús Meza Tello, Consejero Presidente del Instituto Estatal Electoral (IEE).
Tras la desaparición del Instituto Federal Electoral y la creación del Instituto Nacional Electoral (INE) se espera la extinción del IEE y también el Tribunal Estatal Electoral en cada una de las entidades, incluido Morelos, debido a que con la reforma se le dieron atribuciones al INE que todavía tienen los institutos locales y el federal. “Esperamos que podamos organizar la elección intermedia de 2015 pero será decisión de la federación y las leyes reglamentarias quienes decidan el futuro del organismo”; comentó Meza Tello.
Por su parte, Hertino Avilés Albavera, magistrado presidente del Tribunal Estatal Electoral (TEE) y presidente de la Asociación Nacional de Tribuna les y salas electorales de la República Mexicana, afirmó que para los legisladores locales cada vez es menor el tiempo que tienen para instrumentarse en la reforma política, y esperó a que en los próximos días se aprueben las reformas secundarias para estudiar su contenido y entender la aplicación de las mismas.
Sobre la posible liquidación del IEE y que éste no llegue a las elecciones de 2015 comentó que “será el Legislativo el que tome esa determinación, ya que el código estatal marca como inicio del periodo electoral la primera semana de enero, es decir seis meses antes de la elección”.