
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 13 de febrero de 2014.- En Morelos anualmente se diagnostican 50 casos de cáncer infantil, razón por la cual los Servicios de Salud Morelos intensifican las campañas de información, a fin de que las familias de Morelos puedan tener acceso a medidas de prevención y diagnósticos tempranos.
El 15 de febrero se conmemora el Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer Infantil, a fin de reforzar el compromiso entre los actores involucrados en la atención de los menores de 18 años de edad y al mismo tiempo crear conciencia y alianzas estratégicas entre el gobierno, las instituciones y la sociedad para la lucha contra el cáncer.
Se estima que en el mundo existen 12 millones de personas diagnosticadas con cáncer, de los cuales el 3 por ciento son niños. En México más de 5 mil niños, niñas y adolescentes sufren de algún tipo de cáncer, mientras que en Morelos se diagnostican al año alrededor de 50 casos.
En entrevista la Dra. Amanda de los A. Gil Castañón, responsable estatal del Programa de Prevención y Tratamiento del Cáncer en la Infancia y la Adolescencia, explicó que una de las características que define al cáncer es la generación rápida de células anormales que crecen más allá de sus límites normales y pueden invadir zonas adyacentes del organismo o diseminarse a otros órganos, en un proceso que da lugar a la formación de las llamadas metástasis (proceso de propagación de un foco canceroso a un órgano distinto de aquel en que se inició).
Dio a conocer que los tipos de cáncer más frecuentes en los menores de 18 años son: leucemias, tumores de sistema nervioso central, de hueso y del sistema linfático.
A pesar del esfuerzo por encontrar una causa de los cánceres pediátricos, ésta es desconocida y multifactorial; no obstante, hay factores predisponentes que incrementan el riesgo de padecerlo como: genéticos, ambientales y socio económicos; además de la exposición a radiaciones ionizantes, antecedentes familiares y anomalías congénitas.
Ante esta situación es importante que la población y sobre todo los padres de familia reconozcan cuáles son los signos y síntomas de alarma de cáncer infantil, como: dolor localizado en brazos y piernas, bolitas en alguna parte de su cuerpo, sangrado y/o moretones sin antecedentes de golpes, palidez de inicio súbito, cambios de comportamiento o pérdida de equilibrio, dolor de cabeza intenso y que lo despierte por las noches, fiebre, pérdida de peso y sudoración abundante por la noche.
Así que ante cualquier anomalía se debe de llevar al pequeño a la unidad de salud más cercana, pues el cáncer si se detecta a tiempo puede ser curable. El diagnóstico y el tratamiento en los niños, son gratuitos.