CUERNAVACA, Mor. 11 de febrero de 2014.- Con fundamento en la Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su venta y consumo en el Estado de Morelos, vigente desde el 20 de octubre de 2011, el presidente el de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, en ejercicio de las facultades que le otorga la Ley Orgánica Municipal, expidió el día de hoy disposiciones administrativas de observancia municipal que restringen el otorgamiento de horario extraordinario para todos los establecimientos cuyo giro sea la venta de bebidas alcohólicas, en botella abierta o cerrada.
Conforme a las disposiciones administrativas expedidas por el alcalde de Cuernavaca, queda suspendido el otorgamiento de horarios extraordinarios a aquellos establecimientos cuyo giro preponderante sea la venta de bebidas alcohólicas, en cualquiera de sus presentaciones, en botella abierta o cerrada;
Asimismo, quedan sin efecto las autorizaciones que se hayan otorgado con antelación a la expedición de estas disposiciones administrativas, por tanto, a partir de la fecha en que entren en vigor, los horarios de funcionamiento de los establecimientos con venta de bebidas alcohólicas en botella cerrada, será de 9:00 de la mañana a 23:00 horas.
Las discotecas podrán vender bebidas alcohólicas hasta las 3:00 de la mañana, debiendo cerrar sus actividades a las 4:00 de la mañana y el resto de negocios similares como restaurantes-bares, bares, canta bares, etc., podrán vender productos con contenido etílico hasta las dos de la mañana, debiendo cerrar sus puertas a las 3:00 de la mañana, en estricta observancia a lo que ordena la Ley Estatal.
Las sanciones aplicables por la violación a la Ley y las disposiciones expedidas por el Presidente Municipal, son desde una multa que va de veinte hasta mil veces el salario mínimo general en el Estado, hasta la revocación definitiva del permiso o licencia correspondiente.
Al emitir esta disposición, el presidente municipal explicó que los lamentables acontecimientos que marcaron la vida de nuestra capital el pasado fin de semana, así como otros hechos aislados, evidencian que la delincuencia opera, principalmente, en altas horas de la noche, en establecimientos con venta de bebidas alcohólicas y que estos hechos ponen en riesgo no sólo la integridad física, sino la vida de los clientes, principalmente jóvenes, que acuden a esos lugares.
Recalcó que la medida, no implica que el municipio responsabilice a los empresarios que arriesgan su capital por mantener la vida nocturna de Cuernavaca, como causantes de los hechos violentos, por el contrario reconoció el compromiso de quienes se esfuerzan en mantener una de las principales actividades económicas de la Ciudad, sin embargo, señaló, la aplicación estricta de la Ley, en cuanto a los horarios de funcionamiento se refiere, puede contribuir a disminuir el riesgo que empresarios y jóvenes que, sin tener ningún vínculo con la delincuencia, puedan verse afectados por los hechos violentos de quienes actúan al margen de la Ley.
La Ley para la Prevención y Combate al Abuso de Bebidas Alcohólicas y de Regulación para su venta y consumo en el Estado de Morelos, expedida por el Congreso del Estado, contiene una serie de restricciones a esta actividad comercial que los ayuntamientos están obligados a observar.
A este respecto, la disposición emitida por el presidente municipal sostiene que en el caso particular del municipio de Cuernavaca, por su condición de zona turística, se han autorizado horarios extraordinarios para el funcionamiento de este tipo de establecimientos, sin embargo, bajo las actuales circunstancias, en poco abona al fomento del turismo en nuestra ciudad la comisión de hechos violentos que afectan nuestra vida nocturna.
El alcalde de Cuernavaca refirió que de acuerdo a esta Ley, el titular del Poder Ejecutivo Estatal está facultado para ordenar la suspensión de actividades de las negociaciones con estos giros, en fechas y horas determinadas, con el objeto de prevenir la alteración del orden, la salud pública, la moralidad y la seguridad pública e inclusive, por razones extraordinarias, podrá determinar la suspensión temporal de la venta de bebidas alcohólicas.
Al respecto, Morales Barud fue enfático al señalar que, si el Ejecutivo considera que las condiciones de inseguridad de la capital así lo ameritan y determina la suspensión de esta actividad comercial, el ayuntamiento respaldaría dicha determinación.
El presidente municipal confió en que esta medida será temporal y podrá adecuarse conforme asciendan los niveles de seguridad que, el gobierno municipal, así como estatal y federal se encuentran empeñados en fortalecer.
El alcalde descartó que la medida pueda ser ruinosa para los empresarios del ramo, a quienes pidió asumir una actitud solidaria y responsable con la sociedad de Cuernavaca.
El documento fue remitido al Periódico Oficial “Tierra y Libertad” para su publicación correspondiente.