![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 06 de febrero de 2014.- Justo Cardoso García, director técnico del Organismo de Cuenca Balsas (OCB) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) dio a conocer los resultados de los análisis de calidad del agua que se llevaron a cabo en diferentes sitios del río Cuautla, donde es cultivado el berro, los cuales indicaron que el agua no está contaminada con cianuro y de acuerdo con los Criterios Ecológicos Permisibles es apta para el riego agrícola, el uso recreativo y el uso público urbano.
Cardoso García dijo que en atención a la solicitud de las asociaciones denominadas “Deportistas de Todas las Edades” y “Salvemos al Río Cuautla”, para que se verificara la probable contaminación por cianuro debido al uso de herbicidas en cultivos de berro, la institución llevó a cabo el muestreo en cuatro puntos del río, los cuales determinaron que no hay ningún registro de este elemento fuera de la norma. Explicó que bimestralmente se realiza el monitoreo a la calidad del agua en los diferentes ríos de la entidad y precisó que de acuerdo con los resultados de ese monitoreo en el río Cuautla y sus afluentes, la mayoría de la corriente tiene clasificación de “excelente”, “buena calidad” y “aceptable”.
Sin embargo, el funcionario reconoció que a su paso por la zona urbana de Cuautla y antes de llegar al sitio donde se ubica la Planta de tratamiento del mismo nombre, que da servicio a gran parte de la ciudad, el rio se clasifica como “contaminado”, esto es, porque recibe descargas residuales crudas, principalmente de origen municipal y tienen parámetros de más de 30 y menos de 150 mililitros por litro de Demanda Biológica de Oxigeno.
El funcionario señaló que a la altura donde se ubica la Planta de tratamiento, se reciben las aportaciones de agua tratada lo que contribuye a la depuración del río y le vuelve a dar la clasificación de “aceptable”.
Indicó que la Conagua ha determinado incluir otros dos puntos de muestreo permanente en el río Cuautla, uno en la parte inicial de los campos de berros y otro hacia el final, con el propósito de dar seguimiento y actuar de manera preventiva hacia la población en caso de identificar un cambio en la calidad del agua que pueda, en su caso, representar algún riesgo.