![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 2 de febrero de 2014.- A pesar de que cientos de familias acudieron a las diferentes iglesias capitalinas a bendecir a sus niños Dios, por ser el Día de las Candelarias, la tradición de pagar con tamales lo que obtuvieron muñequito en la rosa de Reyes, se ha ido agotando.
El zócalo capitalino lució con familias completas que disfrutaban de un rato de esparcimiento y diversión con los direrentes espectáculos callejeros que se presentaron, pero de tamales nada.
“Otros años nos compraban un montón, vendía cubetas y cubetas de tamales, era el mejor día para mí, pero ahora nada, ya es muy tarde y no he acabado ni una cubeta. Nadie paga sus ‘muñequitos’ ya”, afirmó Otilia Sánchez, vendedora de tamales.
Actualmente las familias han optado por otras opciones para pagar la deuda que adquieren el 6 de enero y no se basa en la compra de tamales.
“Nosotros venimos a misa, bendecimos a mi niño Dios y después nos vamos a comer con lo que deben pagar los tamales, sólo que mejor todos se juntan, hacen una comida grande en casa de alguien y ya, sale mucho mejor hacerle así”, comentó Esperanza Uribe.
Debido a que estos días son parte del primer puente largo del 2014, las familias morelenses salieron al primer cuadro capitalino a disfrutar de un día en compañía de sus seres queridos, aunque este año ya no haya tamales de por medio, como lo señala la tradición del Día de la Candelaria.