ZACATEPEC, Mor. 31 de enero de 2014.- Por un lado la mayoría del cabildo anuncia la posibilidad de clausurar la obra de reconstrucción del estadio Agustín “Coruco” Díaz, pero por el otro no han informado de la falta de transparencia del uso discrecional de recursos públicos por parte del edil, Abdón Toledo Hernández, donde por solos dos rubros no se aclaran alrededor de 16 millones de pesos, informó el regidor, Gabriel Salazar Enríquez.
El regidor va más allá: “imagina si en Tlaquiltenango ya corrieron a dos tesoreros porque no aclara lo que sucedió con 4 millones de pesos…”, coincidió en una entrevista con Quadratín, desenmascarando la verdadera intensión, dijo, de la mayoría de sus compañeros de cabildo que lo que pretenden es una “cortina de humo” con lo del estadio para no aclarar el destino de por lo menos 20 millones de pesos.
Salazar Enríquez, coincidió en que tanto empresarios o gobierno del estado tienen que responder por la obra y pagar por la licencia de construcción, pero es un asunto ya tratado entre el gobierno del estado y el edil Toledo y que no se vale que sus compañeros a casi un año de iniciados los trabajos estén protestando por eso, cuando la ciudadanía tiene meses protestando por la pérdida de espacios de recreación (campo de beisbol, parque municipal, biblioteca, teatro del pueblo, instalaciones para jubilados, oficinas de servicio público, etc.)
“Mi postura es que si ya afectaron espacios públicos es que deben reconstruirlos”, insistió, empero no hay postura genuina de sus compañeros sino “una cortina de humo ante problemas muy serios, como en la cuenta pública anual presentada anteayer 29 de enero; nos convocan a sesión de cabildo y nos dan la información, donde es una información en la cual hay muchos rubros, muy, pero muy exagerados y con falta de transparencia”.
Precisó uno de los rubros por “remuneraciones adicionales y especiales” en el que hay un gasto de 9 millones 225 mil 471 pesos con 68 centavos “es una suma muy elevada… que a quién se le están dando”, cuestión que ha insistido, recordó, le precisen con datos en cada cuenta pública trimestral presentada y no se la dan, “por eso digo que no hay transparencia”. Por otro lado, hay otros rubros dudosos, como “ayudas sociales a personas del municipio” donde reporta un gasto de 7 millones 72 mil pesos 143 pesos, “un gasto muy exagerado… que lo aplaudiría si se diera, pero resulta que cuando pido la información de quiénes son las personas y con cuánto se le apoyó, no hubo esa información”.
Lo que preocupa es que son sumas millonarias y no se aclaran, insistió, papel en mano de la cuenta pública presentada el miércoles 29 de enero en sesión de cabildo.
Un ejemplo más los “servicios oficiales”, donde “se ha mencionado que es un rubro muy austero, pero ahora estamos viendo que más de un millón de pesos se ha gastado en eso”.
Comentó que ha tenido que recurrir al Instituto Morelense de Información Pública y Estadística (IMIPE) para que el ayuntamiento le de las actas de cabildo, ya que el secretario municipal, Oscar Javier Betancourt Reyes, nunca se las proporcionó, aunque también “hay una extraviada que no se nos entregó”.
En cuanto a lo del estadio, “se debió haber defendido desde que se iniciaron los trabajos, porque hoy se dice que fuimos de una manera chamaqueados porque se confió en el gobierno, pero lo sabemos en política, todo esto se hace por escrito y ahí se plasma… si los regidores lo ven como un daño, pero ya tiene muchos meses”, comentó, pues el problema que por mayoría aprobaron la cuenta pública, pese a que él señaló las inconsistencias, la falta de claridad en el manejo de los recursos públicos.