
Nombra Fiscal Edgar Maldonado a nuevo titular en Anticorrupción
TLAQUILTENANGO, Mor. 30 de enero de 2014.- En coordinación con elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional de la 24 Zona Militar, y de la Secretaría de Seguridad Pública del estado, inspectores de la Delegación Federal de PROFEPA en la entidad realizaron un recorrido de vigilancia por terrenos forestales, a petición del Comisariado Ejidal de la comunidad de Chimalacatlán, del municipio de Tlaquiltenango.
Durante esta acción, una persona se percata del convoy y emprende la huida adentrándose al monte, por lo que deja en el lugar varios bultos, en los que fueron encontrados 15 kilos de carne de venado recién cazado y destazado, así como la cabeza de uno de estos mamíferos sin piel.
La PROFEPA procedió al aseguramiento de la carne de venado, debido a que no encontró a quien solicitarle la documentación correspondiente que acreditara la legal procedencia de la misma. Se trata de partes de un ejemplar de “venado cola blanca” de la especie “Odocoileus virginianus”.
Posteriormente, en atención a una denuncia ciudadana por la cacería ilegal de venado en la comunidad de Quilamula, ubicada en el municipio de Tlaquiltenango, se visitó un domicilio a través de una orden de inspección, en el que se sorprendió al propietario en posesión de 8 astas de “venado cola blanca” y cuatro kilos de carne de esta especie.
Debido a que el visitado no presentó la documentación que avalara la legal procedencia de las partes del ejemplar de vida animal silvestre, éstas fueron aseguradas por la dependencia federal.
Cabe destacar que el aprovechamiento de especies silvestres, sin contar con la autorización expedida por la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), es una infracción establecida en la Ley General de Vida Silvestre, que se sanciona con multa y decomiso.
En el estado de Morelos la época hábil autorizada para la cacería de esta especie venció el pasado 15 de enero.