![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
JOJUTLA, Mor., 29 de enero de 2014.- A partir de este día, en las instalaciones de la antigua estación del tren, en Jojutla se cuenta con una fototeca permanente que abrió sus puertas con una exposición de gráficas de Roberto Federico Burnet Abúndez, de quien llevará el nombre, como un reconocimiento a la labor que por años ha dedicado a retratar y recolectar fotografías que plasman la historia de la región, principalmente de Jojutla.
A nombre de los jojutlenses la alcaldesa, Hortencia Figueroa Peralta, envió al autor a través de sus hijos Antonio y Carlos Burnet -ahí presentes-, un agradecimiento y reconocimiento por la donación de esta colección que servirá como marco de referencia histórica, al tiempo que comentó que es muy gratificante como gobierno preservar esta memoria, por lo que reiteró su agradecimiento a Roberto Burnet por este legado.
“Quiero públicamente agradecer este gesto generosos que no es para el ayuntamiento, sino para el colectivo, para el municipio; y para nosotros porque representa poder tener cimientos de lo que puede ser recuperar la memoria histórica de Jojutla, y a través de estas imágenes tenemos la oportunidad de viajar en el tiempo y pensar el origen de nuestra ciudad y esto es muy significativo para nosotros, pues conociendo nuestras raíces podemos entender mejor nuestro presente y esta es una colección de momentos de épocas distintas en la vida de nuestro querido Jojutla. Como bien se dice, el árbol frondoso vive de lo que tiene sepultado y en estas imágenes se encuentran nuestras raíces de esta frondosa Jojutla”.
En tanto la regidora Norma Bucio, de la comisión del patrimonio cultural e histórico dijo que este es un proyecto de mucho interés que hoy ve cristalizado y permanecerá durante este gobierno en las instalaciones de la antigua estación del tren, al tiempo de hacer un llamado para que las administraciones subsecuentes lo preserven, ya que se trata de la primer muestra de fotografía de muchas más que se estarán programando. Por su parte el cronista municipal Guillermo Mañón Cerrillo destacó la labor voluntad del actual gobierno porque no tan sólo destina recursos para obra pública, sino también en el rescate y promoción de la cultura y con ello de la historia local, como lo es la muestra fotográfica hoy inaugurada.
De igual forma agradeció la intención y paciencia artesanal del autor al destacar, “este es un catecismo para aprender a querer a Jojutla e impedir que el olvido acabe con lo que fuimos y con lo que somos para darnos en este tiempo de días vertiginosos, cosas y gentes desechables oportunidad de reconocernos en estaciones y estampas preservadas, muchas son imágenes de las anécdotas ejemplares que nuestros prohombres locales como, Antonio Tlaxcopan, Ricardo Sánchez o Don Felipe Ruiz de Velazco, quienes agregaron en el siglo XIX la industria del arroz y la caña de azúcar de origen colonial y los principales establecimientos comerciales que hicieron de Jojutla emporio rector de la economía de la región sur”.
Los regidores, Yazmín Pastrana Sánchez, Abel Martínez, y Carlos Leana Neri, así como el presidente del patronato de cultura de Jojutla Ernesto Monter Monter, manifestaron su congratulación por la apertura de este nuevo espacio cultural para los jojutlenese, así como de vecinos de la región y visitantes de otros estados.