![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 23 de enero de 2014.- La ejecución de Édgar Tamayo Arias, que tuvo lugar en Texas la noche de este miercoles, provocó que diversos actores políticos se pronunciaran condenando los hechos. Éste fue el caso del diputado local Matías Nazario Morales, que preside la Comisión de Derechos Humanos en el Congreso local.
“Hay que recordar que las leyes en Texas no son laxas ni están a disposición unipersonal. Hay un gran rechazo por parte de la comunidad internacional hacia esta ejecución; sin embargo, son gentes muy duras en este sentido”, afirmó.
Descartó que haya existido poco trabajo por parte de los gobiernos locales para frenar la ejecución e indicó que desde 1994 los gobernadores morelenses han buscado salvar al nacido en Miacatán. Sin embargo, advirtió que las leyes en Texas son muy duras. Ejemplo de ello ha sido el rechazo del gobierno estadounidense de las peticiones anteriores para suspender la condena.
Todavía ayer la defensa buscó que los tribunales ordenaran al gobierno de Texas suspender la condena hasta que el caso fuera revisado, argumentando que Tamayo no tuvo un juicio justo porque no recibió asistencia consular inmediata.
Tamayo Arias es uno de los más de 50 mexicanos incluidos en el caso “Avena”, como se conoce al fallo que la Corte Internacional de Justicia emitió hace 10 años, con relación a las obligaciones de Estados Unidos para con extranjeros condenados en su territorio.