![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 21 de enero de 2014.- Rodrigo Dorantes Salgado, procurador General de Justicia (PGJ) del estado, confirmó que el límite territorial entre el estado de Guerrero y Morelos es el paso para integrantes de bandas dedicadas al secuestro, por lo que realizaran diversos operativos de seguridad. El fiscal argumentó que el mayor número de secuestros se han registrado en la zona Sur Poniente de Morelos, y ha propiciado la aplicación de más dispositivos de seguridad, debido a que en la frontera de Puebla y el Estado de México, las estadísticas van a la baja, publicó El sol de Cuernavaca.
Dorantes Salgado se reunió, en días pasados y a puerta cerrada, con el encargado de despacho de la SSPE, Jesús Alberto Capella Ibarra, para analizar las estrategias y contrarrestar los índices delictivos. “Sí, en días pasados nos reunimos con el encargado de despacho de la SSPE, y detectamos que en el estado de Guerrero y con la cercanía a la zona Sur Poniente el pasó de bandas delincuenciales, es por eso que realizaremos recorridos de seguridad en estas zonas”, dijo, el fiscal morelense.
Dorantes Salgado explicó que en los últimos días han colaborado elementos ministeriales y cuerpos policiales de la Secretaría de Seguridad Pública (SSPE); a fin de establecer más mecanismos de seguridad en las zonas de alto riesgo.
Informó que la banda de secuestradores capturada este fin de semana operaba en Guerrero y Morelos; mismos que retenían a sus víctimas originarias del estado de Morelos y eran trasladadas al puerto de Acapulco, Guerrero, sitio donde se hacían pasar por algún familiar o conocido, llevándolas a diferentes lugares públicos, al tiempo que las tenían amenazadas junto con sus familiares para que no denunciaran o hicieran algún movimiento que delatara la identidad de sus captores.