
Rechaza Comisión Instructora desafuero de Cuauhtémoc Blanco
CUERNAVACA, Mor.17 de enero 2014.- En la Primera Asamblea Ordinaria de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia de los Estados Unidos Mexicanos (Conatrib) asumió hoy el compromiso de garantizar la entrada en vigor, en tiempo y forma de la reforma constitucional que establece el nuevo sistema de justicia penal en todas y cada una de las entidades, e hizo un llamado a la Cámara de Diputados para que se apruebe a la brevedad, el Código Nacional de Procedimientos Penales.
Edgar Elías Azar presidente de la Comisión Nacional de Tribunales dijo en la primera asamblea ordinaria llevada a cabo en esta ciudad que “es hacer una exhortación a la Cámara de Diputados, para el efecto de que se logré la aprobación del código procesal único, que es urgente que se tenga ya aprobado y legislado por el Congreso de la Unión”.
Agregó el presidente que ven con beneplácito el no aplazamiento de la reforma penal el año que entra.
Durante la Primera Asamblea Ordinaria de este año, se acordó por unanimidad reiterar la voluntad de cooperación plen con los otros poderes y el foro e abogados para que el mandato constitucional se cumpla sin sobresaltos.
En los trabajos encabezados por el presidente de la Conatrib aseguro que “urge la aprobación del Código Nacional de Procedimientos Penales en la Camara de Diputados, a fin de que el tiempo restante para que venza el plazo de la implementación de la reforma sea suficiente y se logre una transición ordenada y eficaz”.
Los representantes de los tribunales, además, reconocieron la labor de las autoridades federales y locales, lo que ha hecho posible los avances en la difusión y sensibilización respecto de la reforma.
En los derechos humanos la organizacion se comprometió a la implementación de la reforma constitucional en la materia así como otra con la que se fortalezcan las decisiones de los órganos de vigilancia de los mismos.
Por ultimo la Conatrip acordó elaborar e impulsar una iniciativa de reforma constitucional que garantice la autonomía financiera de los tribunales del fuero común.
Cuando Quadratín preguntó sobre el tema de Edgar Tamayo -el morelense condenado a muerte el próximo 22 de este mes, en Texas, a las 18 horas- el magistrado no sólo evito hablar del tema, sino que pasó el micrófono a la Magistrada de Morelos, Nadia Luz Lara Chávez.
Indicó que “el tema de seguridad no es tema, siento desilusionarlo en la respuesta, no es que yo quiera ser evasivo”, puntualizó.