
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor. 16 de enero de 2014.- La pensión para adultos mayores aumentará de mil 50 pesos a mil 160 pesos bimestrales, anunció Jorge Meade Ocaranza, delegado de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol), en Morelos, incremento que asciende a 10 por ciento.
En rueda de prensa, el delegado informó además el cambio en las reglas de operación del Programa Pensión para Adultos Mayores -mejor conocido como +65-, y que ahora permite a los adultos en plenitud -de al menos 65 años cumplidos- que ya están pensionados, ya sea por el IMSS, el ISSSTE o la Secretaría de la Defensa Nacional, también podrán acceder a este beneficio.
En este mismo sentido, Meade Ocaranza explicó que este beneficio podrá ser recibido por aquellos adultos en plenitud cuya pensión sea menor a mil 92 pesos al mes.
De acuerdo con las cifras dadas a conocer por la Sedesol, esta modificación a las reglas de operación abrirá la posibilidad para que un importante número de adultos mayores, que antes no podían acceder al programa, se incorporen a él: “esperamos que sean al menos 40 mil adultos mayores más los que puedan inscribirse a este programa federal que es gratuito y que no requiere pertenecer a organización alguna”.
Cabe mencionar que durante 2013, el programa +65 casi duplicó su número de afiliados, pasando de 60 mil a casi 100 mil afiliados y de acuerdo con proyecciones de la dependencia federal, para 2014 estaría dándose cobertura universal en Morelos.
El delegado aseguró que con este ajuste de reglas en el +65, “la meta de afiliación del programa deberá cambiar”, e informó que la derrama económica derivada de esta pensión en 2013 fue de “700 millones de pesos”.