![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
JIUTEPEC., 15 de enero de 2014.- La temporada de carnavales en Morelos está a punto de comenzar y la Ciudad Con Sentido Social de Jiutepec se anuncia lista para recibir a los vecinos y turistas de todo el estado y el país en el “Carnaval Jiutepec 2014”, así lo anunció la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández acompañada de su gabinete y el Comité Organizador Ciudadano.
La Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández informó en rueda de prensa que todas las áreas municipales están preparadas para realizar en conjunto con el comité ciudadano del carnaval la tradicional festividad que tendrá como meta preservar la tradición que se ha mantenido muchas generaciones. “Hoy en Jiutepec las decisiones se toman con la participación de la ciudadanía, el consejo de este carnaval es el primero en la historia de Jiutepec en ser electo en votación, ambos gobierno y sociedad nos hemos establecido la meta y el compromiso de preservar esta hermosa tradición, es momento de hacer de nuestro carnaval una experiencia familiar, cultural y de diversión para todas y todos” puntualizó Salazar Hernández.
Recordó que en años pasados el carnaval se convertía en una festividad problemática por el exceso de bebidas alcohólicas y la venta clandestina del mismo en locales, casas, estéticas y todo tipo de comercio, pero a partir del año pasado se ha trabajado arduamente para disminuir los puntos de venta, y enfatizó que este año se volverá a evitar que en el primer cuadro de Jiutepec se realice la venta de las mismas. “Es importante venir, bailar, disfrutar del brinco de chinelo, pero todo con medida, apelamos y convocamos a toda la ciudadanía y a nuestros visitantes a que cuidemos nuestro carnaval, juntos podremos garantizar la convivencia sana, familiar y a su vez que sea une evento que deje una importante derrama económica para las familias Jiutepequences” enfatizó Salazar Hernández.
En su oportunidad Juan Antonio Casillas Álvarez Consejero ciudadano del Carnaval, destacó la importancia de trabajar de la mano con las autoridades municipales y agradeció el apoyo de la Presidenta Municipal Silvia Salazar Hernández por el apoyo brindado para su realización. Casillas Álvarez dio a la jornada de actividades en el marco del Carnaval, que arrancan el domingo 19 de enero con el Encuentro de Comparsas, en el que participarán más de 320 chinelos de diferentes municipios de Morelos. El jueves 23 de enero se presentará el “Super Show de las Viudas” que entierra el “mal humor”, y el viernes 24 de enero en el zócalo de Jiutepec arranca el Brinco del Chinelo que se mantiene hasta el lunes 27 de enero de 10 de la mañana a 8 de la noche para concluir con esta tradicional festividad.
Por su parte, José Manuel Iragorri García Secretario de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil dio a conocer que se tiene contemplado en los días de carnaval encuartelar a todo el personal de su Secretaría, donde 124 elementos y 34 unidades de la policía preventiva, tránsito y protección civil se mantendrán en todo el primer cuadro de Jiutepec salvaguardando la integridad de todos los visitantes y ciudadanos, además anunció que participarán elementos del mando único de los municipios de Emiliano Zapata, Xochitepec, Temixco y Huitzilac que fortalecerán los trabajos de seguridad en todo el municipio.
Para la fiesta tradicional habrá 12 cámaras de video vigilancia que se encargarán de monitorear a las comparsas, zona de juegos, comidas y comercios, 120 radio comunicadores para todas las células policíacas y 18 detectores de metales en todos los filtros para acceder al primer cuadro de la ciudad, además llamó a la ciudadanía a no acudir con objetos peligrosos como navajas, herramientas, botellas de vidrio, pirotecnia, entre otros artefactos, que si son detectados y son artefactos ilegales se procederá a levantar una sanción administrativa.
Eduardo Bay Betanzos Director de Industria y Comercio indicó que se tienen contemplados 300 espacios para venta de comida, pan tradicional, dulces y más artículos que se ofertarán en el carnaval, así como un área especial para la venta moderada de bebidas alcohólicas. Jovan Taylor Marías Director del Instituto de Cultura Municipal explicó que además de las actividades tradicionales en el marco del Carnaval, la Ciudad Con Sentido Social tiene preparada una serie de eventos culturales que darán inicio el sábado 18 de enero con la conferencia titulada “Del Huehuenche al Chinelo” en el atrio del ex-convento Santiago Apóstol de 6.30 a 7:30 de la tarde. El mismo día se celebrará la inauguración de una exposición fotográfica que habla de la actualidad del chinelo en Jiutepec. Del viernes 24 al lunes 27 de enero en el Instituto de Cultura se podrán disfrutar sones tradicionales del brinco del Chinelo.
Finalmente, Silvia Salazar Hernández invitó a las y los Jiutepequences a sentir el carnaval como suyo y que trabajen de la mano con el gobierno para seguir trasmitiendo de generación en generación esta tradición, “el carnaval de Jiutepec es el lugar donde no hay clases sociales, donde el brinco de chinelos nos une a todas y todos, donde fomentar la convivencia familiar debe ser prioridad de las y los Jiutepequences”.