![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 14 de enero 2014-Edgar Tamayo es uno de los 51 mexicanos sentenciados a muerte amparados por un fallo por la Corte Internacional de Justicia (CIJ) del 2004 que ordenó a Estados Unidos a revisar sus casos, porque en sus procesos se violaron sus garantías como ciudadano extranjero, Estados Unidos incumplió el derecho de los reos a recibir asistencia consular, garantizando en el Tratado de la Convención de Viena sobre relaciones Consulares de 1963.
La Corte Internacional de Justicia certificó que a Tamayo y a decenas de mexicanos se les negó el derecho a recibir asistencia de las autoridades de México cuando fueron detenidos, por lo que ordenó a Estados Unidos suspender las ejecuciones hasta que los casos fueran revisados. En marzo de 2008 la Suprema Corte de Justicia de Estados Unidos determinó que Texas no está obligado a acatar el dictamen de un tribunal internacional, al no existir una ley interna federal que la obligue.
Los expresidentes George W. Bush y la actual administración del presidente Barack Obama han tratado de cumplir el dictamen de la CIJ pero el gobernador de Texas se ha rehusado a obedecer. El estado de Texas ha ejecutado a dos mexicanos incluidos en el fallo de la CIJ, la ausencia de una ley interna ha permitido a Texas desacatar el fallo de esta corte internacional. Patrick Leahy senador federal demócrata ha interpuesto sin éxito una iniciativa de ley que obligue a Texas a cumplir el dictamen de la CIJ.
No existe una ley que obligue a Texas a obedecer el fallo de la Corte Internacional de Justicia, de esta determinación depende la vida de Edgar Tamayo.