![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 13 de enero de 2014.- El secretario de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO), Roberto Ruíz Silva, informó que el Gobierno Federal se ha propuesto “hacer mucho más ágil”, la entrega de apoyos para el campo programados en este año.
Informó que con ese propósito el gobernador Graco Ramírez ha dispuesto que se dé en breve la firma del Convenio con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), para que se cuente con los recursos presupuestales y estos estén disponible desde el mes de marzo, y en abril se canalicen los apoyos.
Ruiz Silva dijo que hombres y mujeres del ámbito rural morelense podrán presentar sus solicitudes, para obtener recursos con los que financien sus proyectos productivos.
Refirió que en cuanto se den a conocer los términos de la convocatoria, se estará haciendo la invitación correspondiente, y dar inicio a las acciones apegadas a las Reglas de Operación 2014.
Ruíz Silva destacó que para el Gobierno de la Nueva Visión, es una prioridad que las y los productores en el primer semestre estén recibiendo la totalidad de los apoyos, “para que a tiempo los aprovechen, para que realmente se aproveche la tierra, el agua y sea un ciclo mucho más exitoso del que fue el año pasado”, enfatizó.
El Secretario de Desarrollo Agropecuario explicó que el nuevo programa denominado Concurrencia con Entidades Federativas, sustituye al que antes se llamaba Programa de Apoyos a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura.
Es un programa nuevo mediante el cual la SEDAGRO apoya a las y los productores a capitalizar sus unidades de producción, recursos económicos que para este programa, entre los de la federación y la inversión del Gobierno del Estado, es de alrededor de 120 millones de pesos, precisó.
“Estaremos dando apoyos de hasta el 80 por ciento en algunos casos; hay cambios importantes en las reglas, recordemos que este es el primer año que el Gobierno Federal ya plantea su propuesta de programa.
“Por esto tendrá que haber también un proceso para que las y los ciudadanos se familiaricen con los programas, con los apoyos; pero de entrada es la noticia que los apoyos mejoran en cuanto al monto que se le va a autorizar a un productor, y eso hace posible que quienes antes no podían emprender una actividad porque no tenían recursos, el que se le dé un porcentaje mayor, lo hace más viable”, concluyó.