![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 13 de enero de 2014.- Con el objetivo promover el uso de la bicicleta como medio alternativo de transporte no contaminante en la ciudad, el Proyecto Morelos Verde y Sustentable implementará las “Vías Verdes” que permitirán una movilidad sostenible a través del uso de bicicletas. Esta iniciativa se está trabajando en coordinación con la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), la cual aprovechará las antiguas vías del tren en los tramos Fierros del Toro-Chamilpa y Atlatahuacan-Axochiapan para así tener recorridos ecológicos en dos ruedas.
Asimismo se piensa construir un Parque Lineal que ocupe las vías del ferrocarril México-Balsas, las cuales recorrerán el norte de Cuernavaca (Ahuatepec, Ocotepec y Chamilpa). Además se pretenden concretar proyectos en los municipios de los Altos de Morelos, tomando en cuenta que ya hay una ciclovía en Tres Marías, municipio de Huitzilac, que comunica con el Distrito Federal, y su principal propósito será la participación de las comunidades que se verán beneficiadas. Por otra parte a la ciudadanía no la dejó muy convencida esta iniciativa, pues consideran que la capital morelense no tiene la infraestructura suficiente para que las calles tengan esta movilidad en tierra, pues dicen que las calles son muy pequeñas.
“Suena bien este tipo de propuestas, pero yo creo que sólo beneficiará a los que están a las orillas del estado porque aquí en el centro no creo que haya el espacio suficiente para poner una vía alterna para los de las bicicletas. A parte Cuernavaca es mucho de subidas y bajadas así que no creo que sirva de mucho”, comentó Francisco Guillén. Cabe destacar que este proyecto ya tiene antecedentes como lo que ya se practica en la ciudad de México, Puebla y Querétaro, que pueden contribuir a su consolidación en la capital de Morelos.