![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 11 de enero de 2014.- La Oficialía del Registro Civil No. 02 que encabeza Gustavo Núñez Carbajal, anuncia que durante todo el mes de Febrero de este año, realizará una campaña de matrimonios gratuitos con el objetivo que las nuevas parejas, así como las que viven fuera del marco de la legalidad, puedan regularizar su situación de manera simplificada.
Dicha campaña entrará en vigor el próximo Primero de Febrero, culminando el último día del mismo mes, aclarando que la recepción de documentos para ir preparando cada uno de los expedientes de los solicitantes inicia el 20 de Enero del presente año, en las oficinas de la Oficialía del Registro Civil No. 02 -ubicadas en la calle Independencia, esquina con 5 de Mayo en la plaza principal del poblado de Tetelcingo- con un horario de lunes a viernes de 8 de la mañana a 3 de la tarde.
Los requisitos para los interesados son: Solicitud de Matrimonio, Acta de Nacimiento original con tres copias de cada uno de los contrayentes con una vigencia de seis meses de actualización al día de la boda; Análisis Prenupciales originales de laboratorio que contengan VDRL, Grupo sanguíneo, y factor RH, así como un Certificado Médico de ambos con una vigencia de 15 días previo a la ceremonia; Constancia de Pláticas de Planificación Familiar avaladas por un médico, Convenio bajo el Régimen que desean contraer matrimonio, ya sea sociedad conyugal o separación de bienes.
Presentar ambos solicitantes identificación oficial con fotografía, que pueden ser credencial de elector, cartilla de servicio militar nacional liberada o pasaporte y si los contrayentes son menores de edad, se deberá presentar una constancia de residencia original con fotografía de cada uno, expedida por el Ayudante o Delegado Municipal, según sea el caso.
Una copia de la clave CURP de cada solicitante amplificada a tamaño media carta, y por último una copia fotostática de Identificación Oficial de cada uno de los cuatro testigos del acto, de los cuales los dos primeros son testigos del contrayente y los dos últimos de la contrayente, refiriendo que las cuatro copias son por ambas caras y pueden ir en una sola hoja.