
Niega Hugo Eric protección de bancada de Morena a Blanco
CUERNAVACA, Mor. 10 de enero de 2014.- De gira en esta ciudad con motivo de la reunión de trabajo con la estructura partidista del Comité de Nueva Alianza en el estado, legisladores locales así como regidores y síndicos en los 15 ayuntamientos locales, Luis Castro Obregón, presidente nacional de este instituto político, destacó que el partido que lidera superó la meta propuesta para el estado en el Programa Nacional de Actualización del Padrón de Afiliados.
En conferencia de prensa con diversos medios de comunicación, Castro Obregón manifestó que hasta el miércoles 8 de enero el estado contó con un registro de6,559 afiliados válidos, de los cuales 4,060 son mujeres –el 61.8 por ciento- y 2,499 hombres – 38.2 por ciento-, los cuales superan en un 30 por ciento la meta antes establecida.
Asimismo, dio a conocer el perfil del elector de Nueva Alianza, el cual está conformado en su mayoría por mujeres jefas de familia y jóvenes, quienes cuentan con año y medio de escolaridad superior al promedio nacional que hasta septiembre del 2012 era de 8.6 años. Es decir, el militante de este partido tiene, en promedio, casi diez años de educación. Esto, consideró el dirigente aliancista, es un reto y una oportunidad que el partido habrá de asumir de manera responsable y entusiasta, sin descuidar el amplio espectro de ciudadanos que han encontrado en Nueva Alianza una opción liberal para hacer escuchar su voz.
Al ser cuestionado sobre los retos que Nueva Alianza enfrentó durante el año que finalizó, expresó que el 2013 presentó múltiples desafíos para este instituto, entre ellos la participación en la contienda electoral de julio en 14 entidades federativas tanto con candidatos propios como en coalición. En esas elecciones, Nueva Alianza contribuyó a la construcción de mayorías en beneficio de los ciudadanos.
El balance electoral del 2013 para el partido, aseguró, se traduce en un crecimiento sostenido, una mayor identificación con el electorado, más eficacia en la defensa de las causas que le importan a la gente y en un alto nivel de transparencia.
En los 14 estados de la República en donde se consolidaron alianzas se contribuyó al triunfo. Baja California fue uno de los casos más representativos porque se eligió gobernador, pero en los más de 1,400 cargos de elección popular que representan al 40 por ciento del electorado mexicano, Nueva Alianza mejoró su cercanía con la gente.
Respecto a cómo será el trabajo de Nueva Alianza durante este año, expresó que aunque sólo habrá elecciones en Nayarit y Coahuila, el 2014 será de formación de cuadros, capacitación cívica y de fortalecimiento de la estructura territorial, así como de definición de candidaturas ciudadanas y candidaturas de militancia de reconocida trayectoria para contender en el 2015. Tal es el escenario para el partido en la antesala de las elecciones intermedias del país y de la celebración del décimo aniversario de este instituto.
Luis Castro estuvo acompañado por Francisco Santillán Arroyo, presidente del Comité de Dirección Estatal de Nueva Alianza en Morelos,por la primera aliancista del estado María Eugenia Ocampo Bedolla y la diputada local Erika Hernández Gordillo.