![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 8 de enero de 2014.- Luego de que el morelense condenado a pena de muerte en Texas, Édgar Tamayo Arias, hiciera la petición de ver a sus hermanos antes de ser ejecutado, el Gobierno de Morelos, encabezado por Graco Ramírez, ha apoyado al cien por ciento en documentación y trámites para que la familia de Arias pueda viajar a E.U para visitar al morelense antes de que se cumpla su condena.
Sin embargo, la secretaria de Desarrollo Social, Adriana Díaz Contreras, informó que uno de los dos hermanos de Tamayo aún no cuenta con la Visa para poder realizar el viaje.
“Hemos estado apoyando en todo el proceso y también vamos a apoyar económicamente a la familia; hemos estado haciendo la gestión para la visa de los hermanos y el día de ayer estuvieron en Relaciones Exteriores en México donde ya obtuvieron el pasaporte”.
Díaz Contreras indicó que el pasado martes los hermanos acudieron a la embajada de E.U donde ya uno de ellos obtuvo la visa de turista; sin embargo “están en espera de que el otro hermano que aún no cuenta con la visa de turista, estamos en trámites para gestionarle una visa humanitaria, esto a partir de que tenga el boleto con la fecha de salida y fecha de llegada”, detalló.
En el caso de los padres, la funcionaria informó que ya se les apoyó con la visa de turista y ellos en cualquier momento que decidan visitar a su hijo tienen esa posibilidad de hacerlo.
Acerca del apoyo económico que Gobierno le ha brindado a los familiares de Édgar Tamayo, la titular de SEDESOL comentó que se han brindado apoyos tanto jurídicos como económicos, y puntualizó que “se ha brindado el respaldo de Gobierno a la familia, hemos estado en comunicación con la Secretaría de Relaciones Exteriores y con las abogadas de Tamayo”, dijo.
Asimismo, refirió que el apoyo consiste principalmente en recurso para poderse trasladar y “que estén su estancia los días que han requerido”, al tiempo que recordó que desde 2007 se le ha dado seguimiento puntual al caso y se ha brindado la asesoría requerida en el área de Atención al Migrante, así como en las gestiones que permitan a la familia estar al tanto de la situación jurídica del sentenciado, y que más allá del recurso otorgado, “lo más importante es seguir el proceso y acudir a diferentes instancias que permita no pedir el perdón, sino que se aplique la ley conforme al procedimiento, que no haya duda de que no se siguió el procedimiento conforme a la legalidad”.
Posteriormente, luego de que se dijera que no habrá clemencia y no se respetará el Tratado de Viena, Contreras recordó que existe una recomendación de la Corte Interamericana de Justicia donde pide que se respeten los Derechos Humanos en dicho Convenio, y enfatizó que, de esta manera, no se abogó por Édgar, sino “se trabajó para hacer valer el respeto del Tratado de los Derechos Humanos”.
En ese sentido, Díaz Contreras enfatizó que el apoyo no será al 100 por ciento de todos los gastos, pero sí aportarán en una parte a través de la gestión que ha realizado SEDESOL.