![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor., 08 de enero de 2014.- A los 64 años de edad fallece el ex diputado local, literato y periodista Manuel Salazar Ávila, consecuencia de un enfisema pulmonar que padecía desde hacía tiempo y cuya salud deterioró las últimas semanas del año pasado. Último hijo del diputado constituyente Juan Salazar Pérez, cuyo nombre se encuentra inscrito en letras de oro en el muro de honor del Congreso del estado de Morelos.
Manuel Salazar nacido el 24 de diciembre de 1949, aunque fue militante del PRI en la época dorada, simpatizó en las filas de la corriente izquierda al interior del mismo partido, de tal manera que participó intelectualmente un movimiento en su natal Yautepec para destituir a la priista Gloria Ulloa del cargo de presidenta municipal. Fue diputado por Yautepec en el periodo del ex gobernador Lauro Ortega Martínez, literato, colaborador del semanario Correo del Sur, publicación que simpatizaba con las Comunidades Eclesiales de Base y la Teología de la Liberación, auspiciado por uno de sus grandes amigos el entonces obispo Sergio Méndez Arceo, posteriormente en los periódicos “El Regional del Sur”, “La Unión de Morelos” y “La Jornada Morelos”.
Incansable poeta, incansable viajero preferentemente de las tierras sudamericanas, un hombre que vivió intensamente, “lo mismo generaba grandes amistades, como enemigos de peso”, como lo describe su amigo el cronista Oscar Apaez Godoy. Fue docente y fundador de la preparatoria Alberta Rojas Andrade y escritor de Yautepec. Se desempeñó como consejero político del edil de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza, desde su primer periodo de gobierno.
Fiel a su creencias, Manuel Salazar Ávila dispuso que una vez muerto, lo incineraran inmediatamente sin avisar a nadie de su fallecimiento, para que su cuerpo no fuera visto y objeto de costumbres religiosas de ningún tipo. En su casa ubicada en el centro de Yautepec, ya nadie contesta, ni siquiera la servidumbre, se presume que sus cenizas fueron dispersadas en su natal y querido Yautepec.