![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 5 de enero de 2014.- En México, 16 de 32 entidades incumplen con la Ley de Contabilidad Gubernamental, la cual, obliga a los estados a homologar su información financiera, tales como activos, pasivos, ingresos y gastos, para facilitar su registro y fiscalización.
Hasta septiembre de 2013, la deuda del estado de Morelos asciende a los 2.59 millones de pesos.
Según datos oficiales del Consejo Nacional de Armonización Contable (Conac) disponibles hasta el tercer trimestre de 2013, los estados de Baja California Sur, Guerrero, Michoacán, Nuevo León, Sonora, Tlaxcala, Veracruz y Zacatecas son los que incumplen en su totalidad con la información financiera que debiera estar en sus sitios de internet.
Los estados de Tamaulipas, Sinaloa, Morelos, Jalisco, Durango, Chiapas, Campeche y Baja California incumplieron parcialmente con los requerimientos financieros que en general, servirán para mejorar una homologación en los gastos e ingresos de cada entidad y así facilitar la contabilidad y la rendición de cuentas.
Legisladores reformaron la ley y nuevamente el último plazo se venció el 31 de diciembre de 2013. Este plazo determinaba que todas las entidades debían contar con su información en internet, así como un software específico para que la contabilidad esté homologada. Estos plazos aún no se han cumplido, de acuerdo con la información disponible en Conac.
Al contar con información fácil de localizar y homologada en sus sitios de internet, las autoridades encargadas de fiscalizar el uso de los recursos públicos, como la Auditoría Superior de la Federación (ASF) podrá detectar con mayor facilidad los subejercicios, transferencias federales, deuda pública o incluso posible desvío financiero.
Aunque hay 16 estados que aún no cumplen en su totalidad con la información financiera, otras 16 entidades sí cumplen con toda la información requerida e incluso están a disposición de los ciudadanos los documentos que se pueden encontrar en los sitios web de cada una de las entidades federativas.
Los estados que cumplen con toda la información financiera son: Aguascalientes, Chihuahua, Coahuila, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco y Yucatán.
La información completa se puede encontrar en el sitio de la Conac, http://www.conac.gob.mx/Transparencia_avance.html