
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
TOTOLAPAN, Mor. 1 de enero de 2014.- Con una población con raíces indígenas, muy tradicionalista y religiosa, el pueblo de Totolapan terminó el año con su fiesta de carnaval con baile de chinelo, baile popular y fiesta de jaripeo, en donde todas las familias del pueblo colaboran económicamente y participan con entusiasmo y trabajo para la organización y desarrollo de todos los eventos, en donde grandes cantidades de comida se comparten con los visitantes.
Para cerrar el año, una de las festividades más esperadas por su tradición, presentación de grandes artistas, solistas y grupos, así como ganaderías con toros de renombre a nivel regional es el carnaval de Totolapan, municipio enclavado en los llamados Altos de Morelos, al norte de la entidad, en los límites con el estado de México.
Los organizadores encabezados por un consejo de mayores y mayordomos son elegidos por la comunidad, como integrantes de familias reconocidas y por el fervor que muestre para la realización de los trabajos. Una vez designados se comienza con la organización de la fiesta y las reuniones en donde se decidirá la cooperación que por familia aportaran en este año y las cooperaciones que en especie ofrecen algunas familias.
Noé Pérez Gloria, uno de los participantes y fotógrafo de los eventos recalcó que a diferencia de otros municipios en Totolapan la participación de la mayoría de las familias del municipio es fundamental, principalmente de su cabecera y sus barrios.
“Es el fin de año y lo disfrutamos en serio”, comentó.