
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 31 de diciembre de 2013.- Autoridades municipales celebraron por primera ocasión el Día del Migrante de Jojutla donde se dieron a conocer los resultados del censo que tuvo como objetivo cuantas familias radican en la demarcación con familiares que residen en el extranjero.
El evento tuvo lugar en la explanada del Ayuntamiento y fue encabezado por la regidora con la comisión de asuntos migratorios, Verenice Castillo Miranda. Esta última dijo que el ejercicio, efectuado con el apoyo de estudiantes que prestan su servicio social y pertenecen al CBTIS 122, tiene como objetivo fomentar políticas públicas que generen apoyos para la comunidad migrante.
Agregó que los resultados obtenidos hasta el momento son satisfactorios ya que se ha contado con el apoyo de autoridades tanto federales como estatales. Y es que aseguró que de los 56 mil habitantes del municipio, el uno punto seis por ciento, es decir 856 jojutlenses, radican fuera del país.
Citó como ejemplo de las conclusiones obtenidas el hecho de que una mujer de nacionalidad hondureña residente de la localidad intentó durante más de dos décadas legalizar su estancia e incluso obtener la ciudadanía mexicana, durante ese lapso, lamentó, fue objeto incluso de extorsiones por parte de funcionarios sin escrúpulos y lo mencionó quienes le exigieron ocho mil pesos para resolver su situación migratoria y jamás hicieron nada.
Por último informó que en este año se tuvo la posibilidad de repatriar los restos de tres personas que fallecieron en los estados unidos y eran oriundos de Morelos: uno de Tlaltizapán, otro de Zacatepec y el último de Zacatepec.