![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 289 de diciembre de 2013.- A pesar de la gran expectativa que creo el gobierno del perredista Jesús González Otero al momento de asumir su responsabilidad en la histórica y heroica ciudad de Cuautla, la gran deuda heredada estimada en 530 millones de pesos, la falta de capacidad de algunos funcionarios y la ambición desmedida por obtener recursos fueron los graves problemas que impidieron el cumplimiento de las metas propuestas el uno de enero de 2013 al tomar protesta del cargo.
“Vengo con la firme convicción de ser un gobernante que escuche, que trabaje, que atienda y que coadyuve con el desarrollo de los ciudadanos. Quiero ser el presidente de todos los cuautlenses”. Afirmó durante la ceremonia ante cientos de asistentes, entre los que se encontraba el gobernador del estado Graco Ramírez Garrido Abreu. Ahí anunció importantes proyectos como la ampliación de la carretera México-Oaxaca, la remodelación total del Teatro de la Ciudad “Narciso Mendoza” y la construcción de dos Unidades Deportivas, entre otros, como la tan esperada repavimentación de la segunda parte de avenida Reforma, la principal vía de comunicación que se encuentra en mal estado.
La situación financiera que enfrenta la comuna, le impide cumplir con las cláusulas del contrato colectivo de trabajo, por no pagar becas, gastos funerarios, despensas y uniformes entre otras prestaciones que mantienen molestos a los mil 200 trabajadores sindicalizados quienes en varias ocasiones anunciaron el paro de labores, durante gran parte del año, incluido el mes de diciembre por el retraso en el pago de aguinaldos.
Para cumplir con los compromisos y disminuir el débito que enfrentaba entre deuda pública, pasivos laborales y acreedores diversos, para lo cual se destinaba el 44 por ciento de las participaciones del Ramo 28, se anunció en el mes de mayo la firma de un acuerdo con el gobierno estatal y el Idefomm para que se ampliara el plazo de 13 a 20 años y el pago que representa ahora el 30 por ciento de las participaciones para tener liquidez y atender los reclamos de la ciudadanía. En el mes de julio se anunció la repavimentación con concreto hidráulico de la avenida Reforma, la más importante porque atraviesa la ciudad de norte a sur, con una inversión de 42 millones de pesos. Al concluir la primera cuadra la autoridad municipal anuncia que no podría continuar con los trabajos por falta de recursos.
En contraste el gobierno municipal logró la pavimentación de los cuatro carriles de la carretera México-Oaxaca desde el puente ”Carlos Pacheco” hasta la calle Ejército Libertador y Miguel Hidalgo. El desmedido crecimiento del comercio ambulante y la operación de los parquímetros por parte de una empresa particular, son los principales conflictos que actualmente enfrenta el gobierno de González Otero, ya que por intereses políticos y económicos se ha permitido la proliferación de los ambulantes en el centro histórico y en el segundo cuadro de la ciudad, a pesar del malestar de los comerciantes establecidos, los automovilistas y transeúntes que ven difícil su tránsito.