![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
YAUTEPEC, Mor., 28 de diciembre de 2013.- Contento porque encontró un negocio que si le deja dinero, Luis Fernando Oliver Cortez. Joven pintor, comenzó a vender chácharas en el tianguis de su colonia La Huizachera en Yautepec, lámparas, juguetes, algunas pinturas, poca ropa para niño y películas ya estrenadas forman parte de la mercancía que ofrece. Empecé con las cosas de mi casa, nos comenta, algunas chacharitas y tres televisiones que logré vender para obtener un poco de dinero. Si se gana dinero, sólo hay que buscar y comprar a bajo costo.
Desde las 5:30 de la mañana salgo de mi casa y visito los tianguis populares ubicados en Civac en Jiutepec, así como Chapultepec o el Centenario en Cuernavaca, “lo hago temprano para encontrar cosas buenas a bajo costo”. Lo importante dijo es encontrar algo interesante o de uso que a la gente le sirva, a bajo precio para que lo pueda comprar barato. “De lo más interesante que me he encontrado, dijo, fueron unas lámparas muy bonitas que compre en 30 pesos y que pude vender en 110 pesos. Juguetes que consigo en cinco pesos me los compran en 50 o hasta 100 pesos, dependiendo de su estado, calidad y si forma parte de alguna película o personaje de moda”.
“Pero lo que más me llamó la atención, fueron ocho piezas de barro, con imágenes de ídolos o antiguos mexicanos, esas piezas estaban en la casa de mi abuelita arrumbadas, las rescaté y vendí en 45 pesos, de esas solo me queda una, que guardo”.
Luis Fernando forma parte de la generación que ha enfrentado una dura realidad en el trabajo y que la necesidad le ha obligado a formar parte del comercio informal que crece poco a poco. De manera particular el tianguis de la colonia Hizachera se ha convertido en uno de los más grandes y en las orillas del mismo en los límites con las colonias Otilio Montaño y Magisterio decenas de personas, hombres y mujeres, colocan sus mantas en el piso para ofrecer la mercancía que tienen en sus domicilios o consiguen en otros lados.