![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, Mor. 27 de diciembre de 2013.- El delegado de la Sagarpa, Rafael Ambriz Cervantes hizo un llamado a los productores del estado para que participen en los cursos y medidas preventivas para evitar que la enfermedad denominada Huanglongbing (HLB), afecte los cítricos de Morelos.
Rafael Ambriz Cervantes manifestó que afortunadamente esta enfermedad no se ha detectado actualmente en el estado, razón por la cual es importante destacar las acciones de monitoreo y detección que se realizan por parte del Comité Estatal de Sanidad Vegetal de Morelos, con el objeto de ejercer medidas de control oportunas y evitar los daños que pueden ocasionar las enfermedades, ante una eventual introducción de estas.
Así también es importante que los productores conozcan la importancia e identificación de síntomas de plagas cuarentenaria, así como medidas de control y monitoreo en zonas de producción comerciales y de traspatio, mediante un trabajo coordinado entre la Secretaria de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), el Gobierno del Estado a través de la Secretaria de Desarrollo Agropecuario (SEDAGRO) y el Comité de Sanidad Vegetal del Estado (CESVMOR), que organizan el Taller de Capacitación de la enfermedad denominada Huanglongbing (HLB) que afecta a los cítricos.
El Delegado destacó que en el estado actualmente se cultivan alrededor de 599 hectáreas de cítricos, de las cuales 402 son plantaciones de limón persa y el resto de la superficie es de naranja principalmente.
Por ello conminó a los productores citrícolas a poner todo el empeño y participar en las campañas de sanidad y acciones que desarrolla la SAGARPA, junto con la SEDAGRO y el Comité Estatal de Sanidad Vegetal mismos que se seguirán realizando en pro de la sanidad vegetal del estado.