![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 26 de diciembre de 2013.- Lo mismo en grandes tiendas de autoservicio que en puestos callejeros, la compra, regalo y uso de ropa interior de colores rojo y amarillo es toda una tradición para los festejos de Navidad y fin de año; sin embargo, de acuerdo con los encargados de las tiendas Milano, Novedades Sara y un puesto informal, “las ventas no han sido tan buenas como en años pasados”.
Además de esta práctica muy difundida, principalmente entre la clase media, la compra de veladoras “preparadas” y amuletos, también forma parte de las tradiciones de la gente, que a través de la “energía cósmica” e incluso zodiacal, busca atraer la abundancia, la salud, el dinero y el amor para este año que está a punto de comenzar.
Susana López, dueña y encargada de un puesto informal en el “Puente del Dragón”, las prendas, cuyo costo oscila entre 10 y 30 pesos, “volaban en años anteriores, para estas fechas ya había vendido muchísimo, pero en este año no ha sido así, me parece que el dinero no está fluyendo igual” y confió en que uno o dos días antes del 31 de diciembre, “llegue mucha gente por sus prendas”.
Por su parte, Genaro Coránguez, encargado de la tienda Novedades Sara, “las ventas han bajado”, aunque también espera que un día antes del fin de año, “lleguen a comprar quienes hasta ahora no la han hecho”. Asimismo, señaló que “la tradición no cambia, la gente sigue comprando ropa interior roja para el amor y amarilla para el dinero”.
De su lado, José Luis Valdez, gerente de la tienda Milano, aseguró que aunque hasta ahora las ventas no han sido lo que se esperaba, éstas se van a mantener, “porque además de las tradiciones de comprar lencería para dama y ropa para interior de caballero en rojo y amarillo, son un producto básico, de primera necesidad para la gente”.
De su lado, Penélope Ortiz, encargada del puesto de amuletos San Miguel del mercado Adolfo López Mateos, detalló que “hay muchas cosas que la gente compra para recibir el año nuevo, principalmente veladoras y figuras de animales, dependiendo del horóscopo chino, por ejemplo 2013 fue el año de la serpiente y 2014 será el del caballo, entonces ésta es la figura que se va a empezar a usar”.
Reveló además que las veladoras son representativas de cada mes, “por ejemplo, para enero la veladora es verde, que es el color que atrae el dinero, porque es lo que más necesitamos ese mes”. Asimismo, indicó que otro animal que mucha gente acostumbra colocar en la puerta es “un borrego, por el simbolismo de la lana, que también es dinero”.