![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 23 de diciembre de 2013.- El Director General del ISSSTE, Sebastián Lerdo de Tejada, señaló ante los miembros de la Junta Directiva, en la sesión ordinaria 1342 de este órgano colegiado, que con el incremento del 23 porciento “histórico en términos reales” al presupuesto del Instituto para el ejercicio 2014, “estamos obligados a dar más y mejores resultados”. Es un incremento significativo con respecto a lo ejercido en 2013, que fue de 161 mil millones de pesos. “Esta es una gran noticia y vale aquí el reconocimiento a la Honorable Cámara de Diputados por el respaldo a la propuesta del Presidente Enrique Peña Nieto, ya que dejó en sus términos la aprobación de este aumento del presupuesto para el Instituto”, dijo.
Luego de declarar instalada la sesión y de desahogar los diversos temas del orden del día, el Director General hizo público su reconocimiento al respaldo del Presidente de la República por proponer a la Cámara de Diputados un presupuesto de poco más de 205 mil millones de pesos para el Instituto de Seguridad Social y Servicios de los Trabajadores del Estado. “Evidentemente”, agregó, “nuestro reconocimiento puntual y explícito al Doctor Luis Videgaray Caso, Secretario de Hacienda y Crédito Público, por el respaldo técnico en la integración de esta propuesta de presupuesto, en lo particular a lo que se refiere al Instituto; si revisáramos los números del ISSSTE, veríamos que este es un incremento histórico en términos reales”, reiteró.
Expresó que 2013 ha sido un año bueno para el país y para la institución, debido a las reformas estructurales, fundamentalmente la energética y la hacendaria, con las que “están puestas las bases para iniciar desde el primer minuto del 2014 una actividad que profundice los beneficios del Instituto a los derechohabientes”, agregó. Reiteró el compromiso personal e institucional de trabajar todos los días en beneficio de los más de 12 millones de derechohabientes. Por su parte, el representante de la Federación de Sindicatos de Trabajadores al Servicio del Estado (FSTSE), Jesús Ernesto Moreno Morales, solicitó dejar asentado en actas el reconocimiento de esta organización al esfuerzo de Presidencia de la República y la Secretaría de Hacienda para otorgar este presupuesto al Instituto que, sin duda, dijo, pronto se traducirá en beneficios concretos para los derechohabientes.
Durante la sesión, los integrantes de la Junta Directiva aprobaron el nuevo reglamento de servicios funerarios; el programa anual de préstamos personales, la creación de centros culturales regionales en Mérida, Puebla, Monterrey, Culiacán y el Distrito Federal, así como temas de la Secretaría General y de las Direcciones de Prestaciones Económicas, Sociales y Culturales; de Administración y de Delegaciones. A la reunión asistieron los representantes de Hacienda, Función Pública, Trabajo, Semarnat, IMSS, Infonavit y los dirigentes de la FSTSE, SNTE y de la Confederación Nacional de Trabajadores Universitarios (CONTU), miembros de la Junta Directiva, así como directores de las áreas centrales y órganos desconcentrados.