![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 20 de diciembre de 2013.- Con el propósito de incidir en el mejoramiento de la seguridad, convivencia ciudadana y en el fortalecimiento de la cohesión comunitaria, la presidenta del Sistema DIF Morelos, Elena Cepeda, encabezó este viernes la clausura de los talleres denominados “Yo decido vivir con Dignidad”, impartidos por la Fundación OFAKIM bajo el Programa Nacional para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia.
En compañía de la titular de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO), Adriana Díaz Contreras, y de Isaac Fridman, presidente de Fundación OFAKIM, la presidenta del DIF estatal entregó reconocimientos a las y los participantes, y dijo que estás acciones buscan generar una cultura de paz e impulsar por consecuencia la actividad económica en la entidad y con ello seguridad.
Las personas participantes en estos talleres son provenientes de los centros comunitarios de las colonias Chamilpa con 135 vecinos, de la Barona con 229, de La Carolina con 245, Alta Vista con 111, la colonia Las Piletas con 112, de la colonia Emiliano Zapata con 186, dando un total de mil 018 personas capacitadas en masajes, artesanía navideña, reparación de electrodomésticos, repostería, panadería, colocación de uñas, corte de cabello, entre otros, con una duración de 5 semanas.
“Las políticas públicas son la manera en la que el gobierno ve hacia donde debe de poner los recursos para que la sociedad avance, con pleno ejercicio de sus derechos… Hemos hecho un gran esfuerzo para recomponer lo encontramos”, dijo ante los concurrentes la presidenta del DIF Morelos.
En su intervención, Adriana Díaz dijo que se busca la cohesión social a partir de distintas actividades como parte de la estrategia de reconciliación y paz social, y generar participación comunitaria a través de capacitaciones por medio de talleres atractivos, activos y necesarios para la comunidad.
La titular de SEDESO dijo que en la colonia Antonio Barona se están invirtiendo 50 millones de pesos del programa Hábitat, por disposición del gobernador Graco Ramírez, que se dan a programas como la de Empresas de la Mujer y recuperación de espacio públicos y atención a polígonos en crisis, para el empoderamiento de la Sociedad de Derechos.
En esta clausura, el presidente de la Fundación OFAKIM, Isaac Fridman, destacó la importancia de poder conjuntar tres elementos para éxito de estos programas, que es el gobierno, las organizaciones para impulsar y vincular los programas existentes y los ciudadanos con responsabilidad a quienes convocó a continuar con esta actitud y ganas de superar adversidades.