Fernando Baltazar/Quadratín
CUERNAVACA, Mor. 20 de diciembre de 2013.- A pesar de la falta de recursos en la primera mitad del año, se atendieron problemas de abasto de agua en los altos de Morelos, afirmó Juan Carlos Valencia Vargas, director de la Comisión Estatal de Agua (CEA), al hacer un balance de lo ocurrido en este año que termina en el cual se atendieron problemas generados por el mal tiempo en cuatro municipios declarados como zona de desastres.
Al hacer un balance de lo ocurrido en este 2013, Valencia Vargas señaló que uno de los principales problemas que enfrentaron fue la falta de recursos generada como consecuencia del cambio de gobierno federal, y estatal, combinado con un cambio de las reglas de operación de algunos programas, que ha generado incluso que en las últimas semanas de este mes se tenga la contratación de obras en algunos municipios. Reconoció un atraso de ocho meses.
Informó que en este año, la CEA invirtió 330 millones de pesos en obras de agua potable, infraestructura hidroagrícola, drenaje y saneamiento, así también para la protección a centros de población.
En agua potable la inversión se dirigió a una de las zonas que más problemas de abasto enfrentan, que es la zona de los Altos de Morelos, en municipios como Huitzilac, Tepoztlán y Yecapixtla. También se han llevado a cabo trabajos necesarios para abastecer de agua a esa zona, con la perforación de dos pozos y construcción de una línea de conducción
Comentó que la presencia de dos tormentas “Manuel e “Ingrid” generaron una precipitación pluvial atípica que ocasionó daños en los municipios de Amacuzac, Jojutla, Puente de Ixtla y Tlaquiltenango que obligó al gasto de cerca de cinco millones de pesos para restablecer el servicio en nueve pozos, dos galerías filtrantes, además de reconstruir una línea de conducción destruida por el río Amacuzac.