![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JIUTEPEC, Mor. 18 de diciembre de 2013.- Contadores de los tres sindicatos de trabajadores del ayuntamiento de Jiutepec, el Único, el Auténtico y el Democrático y del municipio, revisarán las fórmulas que se aplicaron para descontarles hasta un 35 por ciento del monto de sus aguinaldos a los burócratas y en caso de que exista un error resarcirlo, así lo informó la alcaldesa Silvia Salazar Hernández, luego de dos jornadas de bloqueos a la ciudad.
La edil aseguró que mientras se revisa si hubo algún error, el acuerdo con los representantes de trabajadores es el de “diferir” el cobro del Impuesto Sobre la Renta (ISR), “un cobro se hará sobre lo percibido en diciembre y la otra parte, sobre lo que recibirán en enero”, reveló.
Insistió que si hubiera existido un error, el municipio lo corregirá, sin embargo, si el cálculo del cobro del ISR estuviera correcto, “los trabajadores aceptaron que se les aplique”. Cuestionada respecto a porqué esta situación no había ocurrido en años anteriores, Silvia Salazar comentó que “en 2012 no se aplicó correctamente el descuento”.
Por otro lado, en lo tocante a las manifestaciones y bloqueos de los que había sido objeto el municipio, la alcaldesa aseguró que éstos han quedado conjurados: “No hay motivo para afectar a terceros, el compromiso de los trabajadores es no volver a tomar las calles”.
Respecto a la situación económica por la que atraviesa el ayuntamiento, admitió que ésta es difícil “recibimos un municipio con 400 millones de pesos en deudas, sin embargo, hemos salido adelante, no tuvimos que solicitar ningún crédito” y no obstante, “cumplimos con el pago del aguinaldo y no hemos dejado de pagar los sueldo de los trabajadores”.
En tanto, José de Jesús Pérez Moreno, secretario del Trabajo en la entidad, informó que los ayuntamientos ya negocian con los trabajadores para que no estallen conflictos por el pago de aguinaldo o el cobro indebido de impuestos, como sucedió precisamente en este municipio.