Se informan estudiantes sobre acciones de cultura del agua
CUERNAVACA, Mor, 16 de diciembre del 2013.- “Ver el futuro requiere la condición esencial de ver más por los demás y menos por uno mismo “Quizá…lo más difícil, es descubrir de dónde emana la fuerza para perseverar hasta el último día de vida, en la lucha por cambiar un mundo de siglos injusto, de cambiar finalmente al hombre que le rodea, porque no se trata solamente de exponer las ideas, sino de volverlas realidad.
Con estas palabras de reflexión, el Presidente Municipal de Temixco, Dr. Miguel Ángel Colín Nava inicio su mensaje de rendición de cuentas a los Temixquenses. “El trabajo en equipo ha sido definitivo e intenso, gobernamos con eficacia, visión, dedicación y mucha pasión” dijo el alcalde ante más de 5 mil ciudadanos reunidos en el asoleadero de la Ex Hacienda de Temixco.
Hablemos de un Temixco, Seguro y Justo. Se acuerdan antes del primero de enero del 2013, nadie podía salir a las calles, todos teníamos miedo, Temixco era un desierto, un pueblo fantasma, después de las 8 de la noche los negocios cerrados y no había circulación de vehículos; Por ello de manera inmediata adquirimos 25 patrullas y 16 motopatrullas, contratamos 100 elementos más, instalamos 30 cámaras de video vigilancia y las monitoreamos desde el Centro de Mando, construimos el Centro de Capacitación; además dignificamos la labor del policía, les dimos uniformes dos veces al año, 63 elementos están estudiando la Licenciatura en Derecho y el resto está terminando el Bachillerato, comentó.
Realizamos 380 operativos en coordinación con elementos del Ejército Mexicano, la policía Federal, Estatal, Municipios aledaños y el grupo de operaciones especiales de la Secretaría de Protección Ciudadana de Temixco; 10 mil 496 personas fueron remitidas por faltas administrativas y 103 personas fueron puestas a disposición ante las autoridades estatales y federales; recuperamos 91 vehículos con reporte de robo y atendimos 6 mil 230 auxilios; con estas acciones el índice delictivo está a la baja; Hoy en Temixco hay seguridad y se activó la economía, manifestó.
Hablemos de un Temixco con Inversión Social para la Educación y la Construcción de la Ciudadanía. A través del Sistema DIF que encabeza mi esposa Silvia González, brindamos 18 mil servicios en beneficio de las niñas, los niños, jóvenes y adultos con discapacidad, así como apoyo a madres solteras y ayuda a los adultos mayores; En la Unidad Básica de Rehabilitación brindamos terapias físicas, de lenguaje y ocupacionales, así como consultas psicológicas y médicas; entregamos aparatos funcionales a discapacitados y 5 mil 416 despensas y 70 pacas de lámina a familias vulnerables; otorgamos 10 mil 668 alimentos en la cocina comunitaria y en el Albergue Transitorio para Adultos Mayores, expresó.
Llevamos a cabo la caravana de la salud donde beneficiamos a más de 2 mil 500 Temixquenses, con mastografías, exámenes de Papanicolaou, consulta dental, psicológica y oftalmológica, entrega de lentes y es de resaltar que fuimos el primer Municipio a nivel nacional en operar a un bebé con problemas de cataratas; brindamos a los adultos mayores clases de baile, activación física, natación y terapias”, informó.