Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de diciembre de 2013.- Desde las 11:00 horas, afuera del Congreso local de Morelos ya se había instalado una romería. Pancartas del Movimiento de Regeneración Nacional –la mayoría con el rostro de su líder moral Andrés Manuel López Obrador–, colmaban los barandales de las escaleras de acceso al recinto legislativo de Matamoros, ubicado en Cuernavaca; la exigencia a los diputados era sólo una: Rechacen la Reforma Energética. Hombres, mujeres y niños, jóvenes y personas de la tercera edad coreaban lo que quien ocupaba el altavoz les indicaba. “Obrador, Obrador, Obrador” era el grito más reiterado; sin embargo cuando algún automovilista accedía a que le colocaran propaganda de rechazo a la Reforma Energética, surgía el clamor de “¡Ese apoyo sí se ve! ¡Ese apoyo sí se ve!”.
Adentro el inicio de la sesión no tenía para cuando. “Están en el salón de sesiones”, comentaría alguien del personal del Congreso; “están reunidos todos los coordinadores”. Y es que tres eran los temas “importantes” del día: los presupuestos de egresos e ingresos del gobierno del estado y la miscelánea fiscal estatal; los proyectos de ley de ingresos de los 33 municipios y por supuesto, la Reforma Energética. Los temas del gobierno del estado salieron rápido; antes de las 16:00 horas ya estaba resuelto. “El que paga manda”, comentaría un reportero.
Todo parecía fluir de manera normal, sin embargo, al filo de las 17:45 horas, una discusión sobre la ley de ingresos del municipio de Coatlán del Río, provocó que los legisladores se fueran a un receso “hasta por media hora” para aclarar dudas al respecto. Curiosamente, el inicio de tal receso coincidió con el inicio de la Final del futbol mexicano entre América y León… Y su regreso a la sala de plenos ocurrió faltando apenas 15 minutos para que el juego terminara. Ya con el marcador definido 5-1 a favor de León, los diputados comenzaron a analizar, discutir y aprobar o rechazar las leyes de ingresos municipales; 27 municipios recibieron el aval de los diputados, ero seis de ellos no tuvieron tanta suerte: los proyectos de Amacuzac, Jantetelco, Jonacatepec, Miacatlán, Puente de Ixtla y Yautepec fueron rechazados.
Julio Espín Navarrete, único alcalde presente en la votación, salió molesto del recinto del Congreso, no sin antes acusar a su paisana, la diputada Rosalina Mazarí Espín, de haber operado en su contra y la increpó: “a ella no le preocupa Puente de Ixtla, sólo le preocupa ser diputada federal”. Y amenazó: “Pero allá la espero, cuando vaya a pedir el apoyo de la gente de Puente de Ixtla, seré el primero en pedir el voto en su contra”. Doce largas horas habían pasado cuando por fin se aprobó el último proyecto de ley de ingresos, correspondiente a Cuernavaca, no sin antes entrar en un intenso debate por la pretensión de la comuna capitalina de cobrar el servicio de recolección de basura. Afuera, la gente seguía gritando.
Finalmente se culminó la sesión del 11 de diciembre –porque había quedado pendiente– y se dio paso al inicio de la sesión, que comenzó 45 minutos después de las 23:00 horas. Para ese momento, los diputados de las izquierdas sentían que podían hacer historia al ser el primer Congreso local que rechazara oficialmente la Reforma Energética del presidente Enrique Peña Nieto; pero PAN, PRI y PVEM, les tenían una sorpresa. Cuando había llegado el momento de entrar al análisis de dicha enmienda, siete de los ocho diputados del PRI; dos de los cuatro del PAN y toda la bancada del PVEM –integrada por tres diputados– comenzaron a repartir abrazos de Navidad y Año Nuevo a sus homólogos y abandonaron el salón de plenos, sin más ni más.
La reacción de los diputados de las izquierdas no se dejó esperar, sin embargo, ya era demasiado tarde, y a pesar de los discursos contra la actitud de sus homólogos, los legisladores del PRI y el PAN no permitieron “un regaño de sus dirigencias nacionales”, como lo señalaría la diputada perredista Teresa Domínguez y “prefirieron huir, antes que dar la cara”. Quince horas después de haber iniciado la sesión, Juan Ángel Flores Bustamante, presidente de la Mesa Directiva del Congreso de Morelos, declaró clausurados los trabajos de este primer periodo del segundo año de sesiones de la 52 Legislatura.