![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de diciembre de 2013.- Las tiendas comerciales con 395 reclamaciones en la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef), por cargos nos reconocidos son los principales lugares de la clonación de tarjetas, seguidos de gasolineras, restaurantes y cajeros automáticos. “No hay que perder de vista la tarjeta cuando se hace un pago con ella porque es muy fácil de que la clonen y uno no se da cuenta”, dijo Érika Zárate, delegada de Condusef en Morelos.
Entre las recomendaciones que se hacen para evitar ser víctima de este tipo de fraudes se encuentran: No utilice cajeros que presenten desajustes en su estructura física o en mal estado y revisar que en el comprobante de compra aparezca el código ARQC, lo que confirma que la transacción se hizo a través del chip. El banco debe hacerse cargó resarcir el daño económico, de lo contrario acudir a la Condusef para radicar la querella, además de denunciarlo a las autoridades de justicia ya que se considera un delito.
La delegación en Morelos de la Condusef ha recibido mil 563 reclamaciones en lo que va del año por este delito, que es perseguido por la Procuraduría General de Justicia.